Adaptabilidad laboral en el turismo

El Diario Financiero, Julio 20 2015.

La industria del turismo en Chile parece ser unos de los pocos sectores económicos que mantienen un buen nivel de crecimiento, tanto por el lado de la oferta -con nuevas inversiones en hoteles, restaurantes, y empresas turísticas de todo tipo y tamaño- así como por la continua expansión de la demanda interna y extranjera. El turismo es uno de los sectores que más oportunidades de empleo está creando, especialmente para mujeres y jóvenes.

Sin embargo, el turismo no está exento de desafíos y algunos de ellos se refieren precisamente al empleo y a la calidad del servicio, ambos aspectos estrechamente ligados a las jornadas laborales. Desde su fundación en 2009, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, ha estado requiriendo a sucesivos gobiernos que introduzcan cambios a la legislación laboral, con el fin de permitir a los trabajadores habituales de las empresas desempeñarse en ellas más intensamente durante los meses, fines de semanas, días y horas de mayor demanda. Un proyecto de ley en este sentido, largamente negociado entre empresarios y trabajadores bajo el auspicio de los ministerios de Economía y Turismo y del Trabajo, fue enviado a la Cámara de Diputados en enero de 2013. La buena noticia es que el Senado aprobó el mes pasado este proyecto de ley, el que autoriza adaptar las jornadas laborales a las necesidades de los flujos de demanda, tanto en hoteles, empresas tour operadoras, restaurantes y bares como en otras empresas turísticas. Este mismo proyecto de ley, ansiado desde hace tiempo por las empresas y trabajadores del turismo y promovido por nuestra Federación, ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados a finales de 2013, prácticamente por unanimidad. Pero debe volver a la Cámara Baja porque el Senado introdujo algunos cambios al proyecto anterior.

Su aprobación definitiva permitirá beneficiar a empleadores y también a los trabajadores, ya que estos últimos percibirán mejores remuneraciones en la temporada alta, en los días festivos y domingos, o en las horas extraordinarias nocturnas en que pacten trabajar, además de mayores niveles de propinas por la alta afluencia de público. Con la aprobación de la ley, también los consumidores se verán beneficiados, ya que la calidad de la atención se verá mejorada cuando se permita a los trabajadores habituales de los establecimientos trabajar en días festivos, o en horas de gran demanda, o después de medianoche en restaurantes. Por ello, hacemos nuevamente un llamado a los Honorables Diputados para que, al volver a ser analizado por ellos en la Cámara en tercer trámite constitucional, el proyecto sea despachado con rapidez y estas nuevas normas puedan ser implementadas hacia finales de este año, para beneficio de todos.

Columna de opinión de Eugenio Yunis, Vicepresidente Ejecutivo FEDETUR

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.