Editorial Newsletter Nº 5

El Barómetro del Turismo de FEDETUR acaba de ser publicado, analizando el comportamiento del turismo chileno en el primer semestre de 2015, con resultados positivos para el receptivo chileno según las cifras oficiales: un crecimiento cercano a 17% en las llegadas turísticas internacionales en relación a igual período del año 2014, situando a Chile, junto a Colombia, como los destinos sudamericanos con mayor crecimiento.

Un análisis más detallado de las cifras disponibles muestra que este fuerte crecimiento se origina solamente en dos mercados tradicionales para Chile, como son Argentina y Brasil, con aumentos superiores a 35% en las llegadas turísticas a Chile en ambos casos (influido en parte por la Copa América). Esto significa que Chile sigue peligrosamente aumentando su dependencia del mercado argentino, el que ahora explica casi el 50% del turismo receptivo chileno. Si bien Argentina y Brasil constituyen mercados muy importantes que hay que seguir potenciando, las cifras muestran un estancamiento en las llegadas desde EE.UU. y Europa, con crecimientos prácticamente nulos desde uno y otro mercado. Esto constituye un factor de gran preocupación y debiera ser rectificado.

Por ello, FEDETUR reitera una vez más la necesidad de reforzar las acciones promocionales en América del Norte y en Europa, con campañas promocionales potentes y bien focalizadas en los segmentos de mercado más significativos para la oferta chilena. Y esta focalización implica que hay identificar tales segmentos, conocer bien sus hábitos de viaje y las formas que utilizan para informarse y para realizar sus reservas de viaje. Ello también implica que los recursos para la promoción y el potenciamiento de los mercados norteamericano y europeo deben aumentar significativamente. Por último, ello obliga a involucrar activamente a los empresarios privados que tienen la oferta adecuada para esos mercados, en todas y cada una de las estrategias y acciones promocionales que se realicen.

FEDETUR espera que los cambios que el Gobierno se apresta a introducir en materia de institucionalidad y responsabilidades promocionales tomen en cuenta estas consideraciones, y se proteja y resguarde el principio de estrecha colaboración público-privada en la promoción turística internacional de Chile.

Eugenio Yunis, VicePresidente Ejecutivo, FEDETUR

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.