Señor director:
Valparaíso es la única ciudad en Chile catalogada como Patrimonio de la Humanidad, designación ortorgada por Unesco que se basó no tanto en su patrimonio cultural construido, como en la trama topográfica y urbana conformada por la ciudad-puerto, en forma de anfiteatro frente al mar. Chile asumió una responsabilidad frente al mundo de conservar y mejorar este patrimonio mundial.
Esto quiere decir que el desarrollo sustentable de la ciudad y el crecimiento del puerto son posibles sólo si se realizan de forma consensuada por todos los actores relevantes, incluida la población local, con visión de largo plazo y compatibilizando los usos del borde costero. Hay notables ejemplos de ciudades-puerto que son Patrimonio de la Humanidad que han logrado el doble objetivo de crecimiento y conservación, de los cuales algo se puede aprender, como son los casos de Santo Domingo en República Dominicana, Cartagena de Indias en Colombia o La Coruña en España, entre otros.
El proyecto Terminal 2, tal como está actualmente, no pareciera tomar en cuenta aspectos fundamentales para compatibilizar el crecimiento económico diversificado de la región con sus riquezas culturales, esenciales para el turismo. Por ello es recomendable considerar las opciones alternativas que hay para dicho terminal.
Eugenio Yunis Vicepresidente Ejecutivo FEDETUR