Chile recibe a su turista número 4 millones y cuadruplica llegada de visitantes en 24 años

Cifra es atribuida a la promoción realizada en el extranjero. En 2016 se invertirán US$ 17 millones para publicitar al país en el mundo (US$ 3 millones más que este año).

Lucía Adriasola C.

Argentinos, venezolanos, chinos, colombianos, brasileños, estadounidenses, ecuatorianos, canadienses y mexicanos. En 23%, en promedio, creció la llegada de ciudadanos de esas nacionalidades al país, lo que permitió cerrar el año con la recepción de más de cuatro millones de turistas, una cifra inédita en cuanto al arribo de extranjeros al país, ya que desde 2014 se buscaba alcanzarla.

Según la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, estos números no son coincidencia. Una fuerte promoción internacional —enfocada en potenciar los paisajes naturales, además del turismo de reuniones— estaría detrás de estas cifras, ya que solo este año se invirtieron 14 millones de dólares (4 millones más que en 2014) para mostrar a Chile en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, además de otros destinos de largo alcance.

“Estamos haciendo una estra- tegia intensiva de promoción internacional. Ya hemos aumentado en 50% este ítem en relación a 2014”, confirmó la subsecretaria Montes. Respecto del posible efecto de la Copa América, desestima que este haya sido el motivo que permitió lograr el récord anual en la llegada de visitantes al país. “La Copa América aportó, pero no es el único motivo. Al revisar las cifras mensuales en cuanto al ingreso de turistas a Chile, se puede ver que tuvimos un crecimiento importante en el primer semestre, sobre todo de brasileños que vinieron en el verano, y eso responde a que se intensificaron las acciones de promoción. También tenemos el mercado norteamericano, que ha aumentado en 12%”, señaló Montes.

El Vicepresidente Ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo (FEDETUR), Eugenio Yunis, advierte que hay que comenzar a poner un mayor énfasis en cuanto a la promoción en mercados lejanos, ya que son esos visitantes los que dejan mayores divisas. “Lo que hay que hacer de ahora en adelante es promoción, promoción y promoción. Si uno mira las llegadas a Perú o Argentina, el arribo de europeos sigue creciendo, pero en Chile se ha estancado en los últimos dos o tres años”, señala Yunis, quien en 1991, como director nacional de Sernatur, celebró el primer millón de turistas al país. “Hemos logrado cuadruplicar su llegada”, reflexiona.

En este sentido, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, adelanta que para 2016 los recursos para promoción internacional superarán los 17 millones de dólares, hasta alcanzar los veintitrés hacia 2018. Con todo esto, se pretende estar celebrando la llegada de los cinco millones de turistas en 2020, según confirma Montes.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.