A la ceremonia de inauguración asistió el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien destacó que “el turismo es un sector muy relevante”, ante lo cual manifestó que el desafío es que “sea motor de crecimiento de nuestra economía”.
11 de abril 2016. Con la presencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; de la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; de la nueva directora de SERNATUR, Marcela Cabezas; y del Gerente de Innovación de Corfo, Patricio Feres, FEDETUR inauguró esta mañana en el Centro de Emprendimiento Telefónica “Open Future”, el Centro Extensionista Tecnológico para el Turismo (CETT).
Se trata una iniciativa que surge del diagnóstico de FEDETUR sobre la necesidad de mejorar la cobertura tecnológica de las empresas del sector. En dicho proceso se incorporó a entidades nacionales (INACAP, Fundación Eurochile, Wayra, Google Chile, Servicio Nacional de Turismo), e instituciones similares de España y Francia.
El foco del CETT está en las pequeñas y medianas empresas del sector turismo que desean o requieren implementar proyectos de desarrollo tecnológico en los siguientes ámbitos: i. tecnologías de la información y comunicación (TIC), ii. de eficiencia energética y sustentabilidad medioambiental; y iii. automatización de procesos y robótica.
A partir de esto, el CETT-FEDETUR identificará proveedores de tecnología en las soluciones requeridas y colaborará en el desarrollo, formulación, implementación y gestión del financiamiento para que las empresas puedan llevar a cabo sus iniciativas.
El proyecto involucra una inversión inicial de $ 1.125 millones de pesos, de los cuales $ 875 millones corresponden al subsidio otorgado por CORFO, y el resto son aportes de FEDETUR y las otras organizaciones que participan en el proyecto.
En el acto de lanzamiento del CETT, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. remarcó la importancia de esta iniciativa para la industria del turismo en Chile. “Este centro apunta en una dirección que nos hemos propuesto como meta. El turismo es un sector muy importante de nuestra economía. Pero el desafío tiene que ser que el turismo se constituya en un motor de crecimiento de nuestra economía”, manifestó el personero de gobierno. Tenemos que pasar desde que el turismo sea un factor importante, a que esta industria se transforme en un motor de crecimiento la economía. Eso implica aumentar la presencia del turismo en la economía”, agregó. Además, puntualizó que “la industria del turismo es muy importante debido a que los encadenamientos productivos que genera son relevantes”.
Quien también se refirió a la iniciativa fue la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes. “Como gobierno hemos asumido el apoyar estos centros de extensionismo, porque tenemos que avanzar rápidamente, y este es un espacio para avanzar en nuevas tecnologías, en TIC, en sustentabilidad, y también en mecanismos que permitan generar una mayor productividad de este sector. El turismo tiene un desafío de crecimiento, y por lo mismo tenemos que adecuarnos a la innovación”, aseguró la autoridad gubernamental.
La ceremonia se inició a las 10:15 de la mañana con el discurso del Presidente de FEDETUR, Mauro Magnani, quien señaló que “es un día importante para el turismo. Aquí hay un reconocimiento del gobierno al esfuerzo que ha hecho esta industria para acercar al mundo público con el privado, porque estar cerca de la tecnología es muy importante para que como sector podamos avanzar”.
Luego, Esteban Zárate, Director Ejecutivo del CETT, explicó en qué consiste el proyecto y sus alcances. El encargado del centro afirmó que “existe una falencia relevante en el capital humano que tiene conocimiento de las tecnologías actuales, y también eso trasunta a los dueños y los gestores de los proyectos. A partir de estos nos quisimos hacer cargo de varios aspectos: generar una oferta adecuada de servicios tecnológicos; generar un programa de asistencia técnica para que las empresas no solo tengan acceso a la tecnología, sino que también puedan implementarla; y el mejoramiento de la capacidad receptora de tecnología y de innovación”.
Posteriormente expuso el Gerente de Innovación de Corfo, Patricio Feres. Sobre la iniciativa, la autoridad expresó que “Chile es el mejor ecosistema para emprender entre los países emergentes, pero estamos rezagados en relación a los países desarrollados. Aquello nos planeta varios desafíos, y este programa busca atender y acompañar a las empresas de menor tamaño con programas focalizados que les permitan mejorar su productividad y competitividad dentro de los mercados en los cuales operan”.
Finalmente, Andrea Wolleter, Vicepresidenta Ejecutiva de FEDETUR, expresó su satisfacción por el lanzamiento del CETT y destacó la importancia que tiene el proyecto para fortalecer el desarrollo del sector.
Para mayor información visite www.cett.cl.