El turismo atraviesa por un feliz momento. Las llegadas de veraneantes extranjeros siguen en alza y dentro de Chile también ha habido un aumento en los viajes. Este buen pasar se ha visto igualmente reflejado en las cifras de empleo de este sector, que se ha mostrado resiliente a la desaceleración económica.
Según las cifras del tercer trimestre de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), los niveles de empleo registrados en este período superaron las cifras de la temporada alta del año pasado -trimestre diciembre-febrero- y el sector turístico se ubicó como una de las actividades económicas que más puestos de trabajo generan en Chile. Así, según datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Fedetur, el turismo tiene 336.400 ocupados y superó a rubros como la minería, la intermediación financiera y la pesca. En el tercer trimestre se registró un 5% de crecimiento en relación al mismo lapso del año pasado y concentró el 4,4% del empleo del país.
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Andrea Wolleter, explicó a “El Mercurio” que el aumento se debe “principalmente a que este año y el anterior ha habido un crecimiento en llegadas desde el extranjero y en el turismo interno. Eso significa que hay una mayor necesidad de empleo para atender a los turistas”. Agregó que “nos interesa que el turismo se vea como una actividad económica relevante del país, que además puede ser contracíclica”.
Wolleter indicó asimismo que donde se ha mostrado un mayor aumento en empleos es en restaurantes, hoteles y turismo aventura. “Cuando hay mayor cantidad de llegadas se empieza a desencadenar todo un tema de profundizar los productos turísticos”, sostuvo.
Incluso, la industria turística superó este año, por primera vez, los 350 mil empleos en el trimestre enero-marzo, aumentando en 11%, versus el mismo período del año pasado. Además, el trimestre enero-marzo de este año tuvo mejores cifras en comparación al período diciembre-febrero, con lo que se extendió la temporada alta de contratación en un mes.
Los sectores económicos dentro del turismo que más incidieron en el aumento de los ocupados en doce meses fueron el comercio, las actividades profesionales ligadas al rubro y los servicios administrativos y de apoyo. El aumento de los ocupados en alojamiento y servicios de comida se explica, según Fedetur, por incrementos de asalariados y trabajadores por cuenta propia. Fedetur pidió prestar especial atención al segmento de ocupados en los servicios de comida, ya que en este ámbito es donde se produce la mayor cantidad de empleados por cuenta propia, que es un empleo más precario.