ASAMBLEA DE SOCIOS NOVIEMBRE 2016
La Asamblea Ordinaria de Socios, realizada en noviembre del año pasado en la Estancia el Cuadro, contó con la importante participación de nuestros socios. Los objetivos de este encuentro de planificación, fueron:
1) Priorizar los pilares estratégicos, los cuales guiarán nuestras acciones y a tener una postura clara frente al gobierno,
2) determinar cuáles son los stakeholders con los que la federación se relaciona y/o con cuáles se debería tener un mayor acercamiento, y
3) definir los grandes temas a trabajar este 2017. Sobre la base de un trabajo en equipo se establecieron varios temas en los que se pondrá especial atención este año:
PRIORIZAR PILARES ESTRATÉGICOS Y DEFINIR GRANDES TEMAS
Sustentabilidad: Entregar más comunicación a la Industria sobre sus beneficios,
Capital Humano: Empujar a la Industria a tener mejores competencias,
Seguridad Turística: Enfoque hacia una mejor prevención y acogida al turista.
PRIORIZAR STAKEHOLDERS PARA TENER UN MAYOR RELACIONAMIENTO
Medios de Comunicación,
Cámaras Regionales,
Municipios.
AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO PARA EL DESARROLLO
El miércoles 18 de enero se lanzó oficialmente el #IYST2017, declarado por las Naciones Unidas con el objetivo de promover a nivel mundial el rol del turismo en cinco áreas:
(1) Crecimiento económico inclusivo y sostenible
(2) Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza
(3) Eficiencia de los recursos, protección del medioambiente y cambio climático
(4) Valores culturales, diversidad y patrimonio
(5) Comprensión mutua, paz y seguridad.
Conscientes de los desafíos planetarios que emergen en este siglo, desde FEDETUR también queremos sumarnos activamente a la promoción de los valores del año #IYST2017. Con tal propósito, realizaremos un evento con diversas organizaciones del sector, que representan las cinco áreas que promueve el #IYST2017. Empresas que han sido merecedoras de los premios FEDETUR, u organizaciones que destacan en el rubro de la preservación, inclusión y/o comercio justo, para que desde el sector privado se promueva la generación de consciencia y se aporte la difusión de buenas prácticas, con ejemplos concretos de empresas que en la actualidad lideran la transformación productiva en la perspectiva de la sustentabilidad.
*El evento se realizará durante marzo. Se entregará más información del evento en nuestras redes sociales.