EMPRESA TURÍSTICA MÁS SUSTENTABLE
Ecoturismo los Manzanos
Ecoturismo Los Manzanos, ubicado en la comuna de Dalcahue, en la Isla de Chiloé, se corona como el ganador del premio a la Empresa turística más sustentable. Gracias a su acercamiento a las actividades del campo, rodeado de bosque nativo protegido por esta comunidad basada en la Permacultura, agricultura orgánica y conciencia ecológica.
EMPRESA TURÍSTICA MÁS INNOVADORA
Vaikava Turismo
Vaikava turismo es una empresa centrada en ofrecer experiencias sustentables, como cicloturismo y arriendo de bicicletas, creación de rutas, recorridos en Kayak, senderismo y asesoría en accesibilidad turística. Este año se quedó con esta distinción de los Premios FEDETUR por su innovación en bicicletas para tetrapléjicos, facilitando nuevas experiencias turísticas inclusivas; utilización de marketing inclusivo; y capacitación a guías en situación de discapacidad.
Su enfoque social busca crear rutas y programas turísticos inclusivos mediante la asociatividad con operadores turísticos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los turistas en situación de discapacidad a nivel nacional.
PROMOCIÓN TURÍSTICA
Fundación Imagen Chile
El ganador de la categoría “Promoción Turística” fue la Fundación Imagen de Chile por impulsar dos grandes proyectos de promoción: “Chile que te Quiero 2016”, incluyendo plataformas de debate y dialogo con la comunidad sobre los elementos de identidad y valores de cada destino; y Santiago BestDestinationfor MICE South América.
Imagen de Chile es el organismo que tiene como misión promover la imagen de Chile a nivel internacional, por medio de la gestión de la marca país, y su rol ha sido relevante para el desarrollo de la industria, y el auge que ha registrado el turismo en los últimos años.
ASOCIATIVIDAD TURÍSTICA
Coñaripe
Este destino ubicado en la ribera oriente del lago Calafquén, comuna de Panguipulli, en la región de los Ríos, resultó ganador de los Premios FEDETUR 2017, en la categoría asociatividad turística. El Nodo Turismo Sustentable de Coñaripe reúne a toda la cadena turística, beneficiando a 80 empresas del rubro de forma directa e indirecta, como campings, cabañas, hotel, hostal, turismo aventura, termas, agencias de viaje, comunidades indígenas, entre otros. El Nodo ha impulsado diversas acciones con el propósito de mejorar la competitividad y aprovechar las oportunidades de negocio de las empresas turísticas de Coñaripe,mediante la transferencia de conocimiento y redes de colaboración. La iniciativa surgió de un trabajo conjunto entre Sernatur, el sector privado de Coñaripe, Fomento Los Ríos y la municipalidad de Panguipulli. El Nodo ha desarrollado una serie de acciones que apuntan principalmente a mejorar la competitividad y la captura de oportunidades de negocio de las empresas turísticas del destino, a través de la transferencia de conocimiento y la articulación de redes de cooperación público privadas que forman el desarrollo de Coñaripe como un Destino Turístico Sustentable.