El CET Turismo mostró su trabajo en el Encuentro de Centros de Extensionismo

La segunda edición del Encuentro Nacional de Centros de Extensionismo organizado por Corfo, reunió a los 13 centros distribuidos a lo largo del país, donde se presentó el Centro Extensionista Tecnológico en Turismo, cuyos programas son ejecutados desde Fedetur. En un esfuerzo por descentralizar las actividades que ocurren en Santiago, este evento tuvo lugar en el campus Curicó de la Universidad de Talca el día 7 de diciembre.

Además de compartir experiencias entre quienes hacen vida en cada centro, se mostraron resultados en cifras y este encuentro también sirvió como plataforma para que cada Centro de Extensionismo exhibiera testimonios audiovisuales de los casos de éxito logrados con su trabajo. Con un recorrido de tres años, el CET Turismo es uno de los cinco centros de mayor antigüedad que existen en Corfo. El equipo presentó el video del caso de Cabañas Vista Tranquila como testimonial del éxito de sus programas, cabe señalar que se encuentran en la producción de más videos sobre casos exitosos.

El coordinador de la Dirección de Centros Tecnológicos de Corfo, Gerardo Gallardo participó con una intervención en el transcurso del programa donde también estuvo Sergio Aravena, Subdirector Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación de Corfo, quien expuso los principales resultados del programa de Centros de Extensionismo Tecnológico. Aravena también entregó a los centros el desafío degenerar relaciones con otros centros e instituciones tecnológicas.

A propósito de lo anterior, Karla Carrasco, gerente general del CET Turismo nos dio unas palabras en consideración al tema: “Es muy importante cuando uno trabaja en un territorio, especialmente en turismo, conocer las cosas que están dando vueltas, saber los proyectos, vincularse con la academia, que en el caso nuestro es con Inacap, relacionarse a otros proyectos que esté financiando Corfo y en el fondo, mantener una vinculación activa con las direcciones regionales de Sernatur, todo esto siempre pensando en lo que ocurre a nivel nacional también de la mano de la Subsecretaría de Turismo.”

Sumado a la relación entre los centros de extensionismo, Karla Carrasco también habló del papel del CET en el caso de Fedetur como federación: “Uno de nuestros objetivos como parte de Fedetur es mantener este trabajo mancomunado de alianzas público/privadas, lo mismo que hacemos en el Transforma Turismo, porque nos damos cuenta que así conseguimos mejores resultados.”

El CET Turismo compartió con los asistentes el caso de éxito de Cabañas Vista Tranquila

“Para nosotros desde Fedetur es muy importante contar con estos encuentros, intercambiar experiencias, sacar buenas prácticas, en general conversar con los otros extensionistas y los otros gerentes de los centros. Todo esto termina siendo una gran fuente de ideas y de posibles mejoras para el proyecto que a la larga se transforma en mejoras a los programas que ofrecemos a nuestras pequeñas y medianas empresas.” Esta fue la reflexión final de Karla Carrasco sobre la participación del CET Turismo en el 2do Encuentro Nacional de Centros de Extensionismo.   

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.