Las claves para reactivar rápidamente el comercio y el turismo en Valparaíso

Después de 35 días, los trabajadores portuarios de Valparaiso levantaron el paro el día 21 de diciembre en la víspera de celebrarse el Año Nuevo en el Mar.

Felizmente el paro se terminó en un momento crucial porque al terminarse esto el viernes pasado, realmente permite que las reservas se reactiven y los fuegos artificiales y lo que es el Año Nuevo en el Mar en Valparaiso consigue mucho interés tanto de visitantes extranjeros como nacionales y eso es muy positivo porque permitió reactivar rápidamente la demanda y hoy ya estamos mirando una ocupación que ya está con unas reservas en torno al 90% para la fecha del año nuevo. Cuando estábamos en la situación del paro, efectivamente se veía bastante dramática la situación, además con este riesgo de que pudiera no haber fuegos artificiales, pero una vez que eso se despejó rápidamente las reservas se han empezado a reactivar y yo estimo que de aquí al jueves o viernes de esta semana, ya vamos a tener un 100% de reservas para lo que es la zona de Valparaiso, Viña del Mar y todo el litoral que se beneficia con los fuegos artificiales y el Año Nuevo en el Mar.

Proyección del turismo luego del paro

Chile lleva muchos años posicionándose a nivel internacional como destino turístico y la ciudad de Valparaiso, el puerto, al ser incluso patrimonio de la humanidad, es una postal, es un destino emblemático y efectivamente, esos 30 días que tuvimos de paro, las imágenes que recorrieron el país y el panorama internacional, no es positivo. El trabajo de promoción turística que hacemos como país, tanto público como privado, es un trabajo de muchos años de hormiguita para ir posicionando el destino y se puede perder muy rápidamente con este tipo de imágenes en la prensa internacional. Yo creo que felizmente eso no logró trascender fuertemente y vamos a tener de vuelta una buena temporada.

Sí hay que considerar lo que es el mercado viniendo de Argentina, los argentinos van a venir menos este verano y eso ya lo hemos podido ver en el correr de este año, por la situación del tipo de cambio, la situación económica y otros factores que están afectando el turismo emisivo desde Argentina a Chile y efectivamente eso se va a notar en el período estival en el litoral central. No así tanto en lo que es específicamente el año nuevo porque hay mucha demanda de personas que vienen de otras regiones de Chile.

Extracto de la entrevista realizada a nuestra vicepresidenta ejecutiva Helen Kouyoumdjian en Radio Cooperativa.

Si quieres escuchar la entrevista completa, haz clic aquí

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.