Señor Director,
Acaba de iniciarse el receso legislativo, donde los parlamentarios, al igual que muchos chilenos, han iniciado su período de vacaciones. Instancia en la que todos, de cierta manera, se transforman en turistas.
Por supuesto, somos un país con grandes atributos para el desarrollo y consolidación de esta actividad. Por eso es que en la medida que dimensionemos la relevancia que tiene el turismo para el desarrollo económico y social del país, y las oportunidades que ofrece esta industria para el progreso de sus habitantes, lograremos aunar de mejor forma los esfuerzos públicos privados que nos permitan convertimos en un destino de nivel mundial. Actualmente en el Congreso se tramitan varios proyectos de ley que son de gran relevancia para potenciar el turismo, pero a los que no necesariamente se les ha dado la prioridad que requieren para su discusión y aprobación. El proyecto que moderniza la institucionalidad del turismo, la iniciativa que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y la Ley de Migración son algunas de las propuestas que se discuten en el Congreso y que están vinculadas a la actividad turística. A estas se suman los proyectos que anunció el gobierno en materia de flexibilidad laboral y modernización tributaria.
Cuando en marzo regresen a sus actividades las autoridades de gobierno y parlamentarios, esperamos confiados que lo hagan con el impulso y la visión de haber sido turistas durante sus vacaciones.
Carta de nuestro Presidente, Ricardo Margulis, publicada en La Tercera