Seminario +Experiencia & Hospitalidad
Política de Sustentabilidad / Abril 11, 2018 / Javiera Villarino





RESEÑA MONTECARMELO
El 16 de julio de 1890, el Arzobispo de Santiago, erigió canónicamente la Congregación del Convento de las Carmelitas de Santa Teresa del Montecarmelo.
Buscando un terreno donde ubicarse, el Arzobispo Mariano Casanova, les indicó que al final de la calle Bellavista; al lado de su casa de veraneo; había un terreno que se vendía y que correspondía al fundo “El molino del Rosario”. El dueño; don Julio Ovalle; lo vendía muy barato por apuros económicos, pero la congregación no tenía dinero suficiente. Al enterarse de este problema el Arzobispo de Santiago las ayudó aportando una cantidad de dinero que había entregado la señora Luisa Santander para la casa del Noviciado de las Teresianas; con este dinero y un aporte adicional, al parecer del señor Bonifacio Correa, pudieron finalmente comprar el terreno.
Una vez adquirida la propiedad, comenzó el acondicionamiento para la instalación de la Congregación; el convento y la escuela; los trabajos consistieron en la readecuación de las construcciones ya existentes del molino y otras nuevas que conformarían las habitaciones de las hermanas. La Madre; Magdalena Correa; se trasladó a las instalaciones el 31 de diciembre de 1894, para apurar las obras.
La nueva fundación se llamó “Monte Carmelo” por decisión de la Madre Magdalena Correa. El nombre hacía referencia a las bellezas naturales del lugar, situado al pie del cerro San Cristóbal. Su vegetación era exuberante, con flores silvestres y también árboles frutales, que crecían en tierras de buena calidad para el cultivo, regadas por los canales del Carmen y Santo Domingo.
Las primeras construcciones fueron las celdas del convento y sus dependencias y luego la escuela con sus habitaciones. Sin embargo, faltaba lo más importante, el edificio de la iglesia que tanto anhelaba la congregación. Para obtener el dinero necesario para su construcción, las mismas hermanas se dedicaron a hacer costuras y otros menesteres.
Finalmente, el 13 de enero de 1896 se puso la primera piedra de la Iglesia.
La Congregación de las Carmelitas del Monte Carmelo cumplió así su misión apostólica dedicándose a impartir educación a las niñas pobre del sector. Sus alumnas eran hijas de los operarios del Molino San Pedro que existía en el lugar, de las familias de obreros de una fábrica de fideos y de los escasos habitantes de los alrededores. Esta labor se desarrolló con éxito hasta 1987. Ese año, las Carmelitas se mudaron a San Bernardo, tras el terremoto de 1985 que afectó sus edificios causándoles daños estructurales.
La Municipalidad de Providencia adquirió este inmueble en el año 1986 y en junio del año 1991 fue inaugurado el Centro Cultural.
Montecarmelo corresponde a un Inmueble de Conservación Histórica, declarado en esta categoría en el Plan Regulador Comunal de Providencia en el año 2007.
Evento Sustentable
Desde FEDETUR, fomentamos la sustentabilidad en todos sus ejes. Por eso el rescate patrimonial es parte importante de nuestra misión y en ese sentido es que Montecarmelo, fue elegido para realizar esta actividad, que busca fomentar la experiencia en el turismo y compartir con la industria turística nuestros rincones históricos.
PATROCINA

APOYA

COLABORA


Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Agosto 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
- Junio 2014
- Mayo 2014
- Abril 2014
- Marzo 2014
- Febrero 2014