El gobierno devolvió la condición de Zonas de Interés Turístico a dieciocho lugares de Chile que lo habían perdido por un decreto en la administración anterior. Entre los lugares afectados estaban San Pedro de Atacama, los Géiseres del Tatio y el Valle de Elqui, destinos que cada año atraen a miles de turistas.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, encabezó un acto en el que se anuló el decreto dictado por el gobierno anterior y anunció el inicio de un proceso en el que esos y otros lugares podrán renovar u obtener su condición de zonas de interés turístico.
Otros de los sitios afectados fueron el Volcán Ojos del Salado, la Isla Robinson Crusoe, San José de Maipo y las sureñas zonas lacustres de Pucón, Villarrica y Ranco.
Los municipios afectados argumentaron que no recibieron la información necesaria sobre el proceso de renovación. Algunos lugares como el barrio Lastarria-Bellas Artes en Santiago o el Valle de Casablanca, en la Región de Valparaíso, se beneficiaron el año anterior con los nuevos nombramientos, convirtiéndose en zonas de interés turístico. El Ministro Céspedes comentó que en nuevo proceso se evaluarían todos los lugares del país que podrían ser favorecidos.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, compartió la opinión de algunos alcaldes, diciendo que: “no hubo un proceso suficientemente informado con los territorios, ni participativo, incluso muchos de los municipios y organizaciones locales señalaron que no se les informó sobre la renovación de la postulación a zona de interés turístico”.