- Destacados expositores llegaron hasta el centro de observación turística en Andacollo, entre ellos la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.
Una valiosa instancia de difusión y consolidación de la actividad astronómico – turística se vivió en el Observatorio Collowara, de Andacollo, donde se realizó el seminario de astro-turismo ‘Andacollowara’, primero de su tipo en la Región de Coquimbo, el que fue organizado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el ya señalado observatorio de la comuna minera y colaborado por la Municipalidad de Andacollo y Tierra de Astros, ocasión en la que se contó con la participación de la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.
A la jornada, efectuada en el auditórium del Observatorio Collowara, la que fue apoyada por Sernatur y Turismo Chile, como parte de la estrategia regional de situar el turismo astronómico como producto de exportación, asistieron también el Alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro; la Directora Regional de Sercotec, Daniela Jacob; el Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte; y cerca de sesenta invitados, incluyendo profesionales y académicos del área astronómica; representantes de los distintos observatorios turísticos de la zona; tour – operadores de la Región; y empresarios andacollinos.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, señaló que “estamos bajo la cruzada de diversificar los productos turísticos que tenemos como país, buscando productos innovadores, generando apoyos como el que realiza Sercotec en Andacollo y en la ‘Región Estrella’, colocando énfasis en el turismo astronómico. Esto le permite a la Región de Coquimbo mantener productos turísticos contraestacionarios. La idea es que aquí se levante el capital social y relato conjunto para la construcción de este producto”.
Respecto de los expositores, destacaron el arqueo-astrónomo David Orellana; la doctora Luz Elena Cornejo; la subgerente de socios de Turismo Chile, Alejandra Zúñiga; la encargada regional de Marketing de Sernatur, Pamela Duarte; y la miembro de la Sociedad Chilena de Astronomía e Integrante del Comité Asesor del Programa de Astronomía de Conicyt, Amelia Ramírez.
Por su parte, la Directora Regional de Sercotec, Daniela Jacob, manifestó “que resulta fundamental seguir entregando el impulso necesario al turismo de intereses especiales, ya que de esta forma generamos nueva actividad económica y fomentamos la asociatividad entre diversos entes público –privados. El Observatorio Collowara de Andacollo es la prueba más clara de que cuando los recursos son bien colocados, se pueden generar y visualizar exitosos resultados, a través de este seminario y de la nueva implementación con la que cuentan”.
En tanto, Fabiola Rojas, representante del proyecto IDM Collowara, afirmó que “esto demanda mucho trabajo, pero el equipo de trabajo que se formó con Sercotec no dejó muy positivas impresiones. El seminario dejó muchas satisfacciones, y creo que marcamos un hito, y sin dudas sin el apoyo de Sercotec no habría sido posible, no sólo en materia económica, sino en cuanto al acompañamiento”.
Finalmente, los presentes acordaron la realización, en 2015, de un segundo seminario de astro – turismo, el que se realizará en el Observatorio Cruz del Sur, en la comuna de Combarbalá.
La jornada fue coronada con un ritual Inca, un concierto electrosinfónico bajo las estrellas realizado por el músico Luis Felipe Donoso y con un cóctel estelar, del Chef internacional, Sebastián Aracena Ukrow.