1er Seminario de Turismo y sus desafíos

Consenso generalizado de que Chile se encuentra en un buen momento para que el turismo siga creciendo y que el trabajo conjunto entre públicos y privados comprometa ese desarrollo en largo plazo, fueron parte de las conclusiones del Primer Seminario de Turismo organizado por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.
El encuentro que se llevó a cabo en las dependencias del ex Congreso Nacional, contó con la presencia de las principales autoridades del sector, entre ellas, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, la Presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, Mónica Zalaquett, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, el Director Nacional de Sernatur, Daniel Pardo y la Gerente General de Turismo Chile, Andrea Wolleter.
El programa de este Primer Seminario de Turismo, denominado “Por una Alianza Público-Privada para el Desarrollo del Turismo en Chile” abordó temas como los desafíos de la institucionalidad turística y las perspectivas de la industria, sobre la base de distintas exposiciones que destacaron el rol de la actividad y de cómo el crecimiento beneficia en forma transversal a los distintos sectores de la economía nacional.
La parlamentaria y Presidenta de la Comisión Especial de Turismo, destacó que “ha quedado reiterado que el turismo es considerada una actividad estratégica para el gobierno y también para esta comisión”
Agregó que la actual ley necesita una actualización a través de normas específicas que recorran toda la cadena de valor desde el arribo de los turistas hasta su total atención y un nuevo marco de colaboración público privada que integre a todos los actores y beneficiarios de la actividad turística.
Por su parte la Gerente General de Turismo Chile, estimó como fundamental la participación del mundo privado en la ejecución de las estrategias de promoción turística que se implementan en los mercados internacionales. “Ellos entienden que sucede en los mercados, cómo nos ven los clientes y cuáles son las tendencias que van marcando los nuevos rumbos, lo que nos permite construir en conjunto una estrategia única”.
Conscientes de los desafíos y de las ventajas que tienen los principales competidores de Chile como destinos turísticos, las autoridades buscarán duplicar los fondos para la promoción internacional, de manera de convertir a nuestro país en un destino turístico de clase mundial que sea capaz de acoger 5.4 millones de visitantes extranjeros para el año 2020.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.