Alan x el Mundo realiza inspiradora charla en Chile

La actividad estuvo enmarcada en el seminario de marketing digital y tendencias turísticas, organizado por Turismo Chile.

“Todo es emoción. Viajamos para sentirnos vivos”, ésta fue una de las frases que recalcó Alan Estrada, más conocido como el bloguero e influenciador de viajes Alan x el Mundo, en el seminario Marketing digital y tendencias turísticas, organizado por Turismo Chile, instancia en donde se buscó entregar tendencias digitales a la industria, y en especial a sus asociados.

El destacado bloguero de viajes expuso sobre el poder de los viajes. En la actividad habló sobre la importancia de darle el lugar que se merece el marketing digital, de contar con los expertos y con las herramientas necesarias para hacerlo eficientemente y de entregar contenido de calidad.

“Lo barato sale caro. Si quieres construir una casa de mejor calidad, no vas a contratar a un arquitecto barato. Vas a contratar al mejor. Y si quieres que tus redes sociales estén a la altura de las de una empresa grande, hay que contratar a un buen community manager”, expresó el influenciador, ejemplificando que hay que invertir correctamente en marketing digital. Además, recalcó que es muy importante entender que esa persona representa la voz de una empresa, y que tiene que tener la camiseta muy bien puesta.  Y agregó que, “en general, en las redes sociales hay dudas y quejas, entonces hay que estar preparados. No hay que escatimar en inversión. Es importantísimo, porque es tu imagen, es tu marca, es la experiencia con el cliente”.

Alan también se refirió a la generación de contenidos, uno de los temas de más interés de los asistentes al seminario. “Mi mayor aprendizaje, es que es imposible darles en el gusto a todos, pero sí se puede mantener un estándar de calidad con lo que se genera, como buenas fotografías y contenido útil, bien escrito o editado, amable, generoso e inspirador, para que no haya de dónde verle el punto negro”, destacó Alan. Uno de los aspectos más fuertes de su blog, es que las personas encuentran útil su contenido. Por ello, el 90% de los usuarios llegan a él, a través de criterios de búsqueda. “La utilidad es lo que va a hacer que la gente esté conmigo”, enfatizó.

Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, se refirió a la realización de este seminario, que buscó potenciar la promoción y comercialización de la industria turística chilena. “Hoy el mundo pasa tan rápido, que hay plataformas que hoy son sensación y al año siguiente pueden desaparecer. Lo importante, es estar en la tendencia de hoy, y no esperar. Realizamos esta iniciativa para entregar a nuestros empresarios turísticos, las herramientas que  son tendencias, y para que entiendan cómo utilizarlas eficientemente. Es necesario que nuestra industria vaya un paso más allá”, manifestó.

En el encuentro también participaron destacados speakers internacionales y nacionales, entre ellos Pablo González, CEO en Mentalidad WEB, Raúl Mamani, Senior Business Development Manager – Central & South America en Expedia, Bettina Rodríguez, Industry Manager en Google Chile, Cristian Labarca, director digital en la agencia La Familia y Tomás Rigazzi, Strategic Account Manager en Salesforce. Algunos de los puntos de encuentro, que mencionaron los expositores para que el marketing digital sea eficiente, fue contratar a los expertos y siempre poner al usuario por delante.

Pablo González de Mentalidad WEB, quien habló de Programmatic, conjunto de herramientas digitales que permiten construir audiencias segmentadas para llegar en el momento preciso al cliente, manifestó que, “personalización, segmentación, creatividad y un mensaje correcto van de la mano para ser más eficientes y efectivos cuando buscamos a nuestros usuarios”.

Raúl Mamani de Expedia expresó que los últimos años ha habido un cambio en la búsqueda de los productos turísticos. “La parte móvil se ha desarrollado tremendamente, y es donde se van a direccionar los esfuerzos, para tener presencias en plataformas que cubran todos los aspectos del mundo digital”, expresó. Con respecto a esto, Bettina Rodríguez de Google Chile destacó que el vivir online, principalmente a través de los dispositivos móviles,  genera un cambio en cómo viajamos, y enfatizó en la importancia del rendimiento de los sitios web en estos dispositivos. “Chile es el país con mayor penetración de internet de toda Latinoamérica. Esto es una gran oportunidad. Los viajeros quieren contenido inspirador que los ayude a elegir el destino. Por ejemplo, el 64% busca videos. La gente quiere viajar. Entonces, inspirémoslos”.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.