Alianza del Pacífico busca consolidar turismo como impulsor del desarrollo

Representantes de México, Chile, Colombia y Perú, países que conforman la Alianza del Pacífico, intercambiarán métodos de medición y análisis de estadísticas del sector turismo, con la finalidad de consolidar a esta actividad como un “motor” de desarrollo, informó este jueves la secretaría de Turismo federal.

La dependencia organizó el primer Foro sobre Estadística del Turismo, un encuentro que forma parte del Plan de Trabajo 2015-2016 presentado por México en la pasada reunión de Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico, que se celebró en Bogotá, Colombia.

La Secretaría de Turismo de México explicó que países miembros de la Alianza “compartirán herramientas de medición y análisis que consoliden al turismo como motor de desarrollo de sus respectivas naciones”.

El subsecretario de Planeación y Política Turística de México, Salvador Sánchez, destacó que la Alianza reconoce al turismo como un mecanismo “que multiplica las oportunidades de crecimiento y eleva la calidad de vida de las poblaciones, y recordó que entre los cuatro países el flujo de turistas ha crecido gracias a las estrategias de promoción, cooperación y facilitación de viajes.

La reunión “tiene por objetivo intercambiar conocimientos estadísticos, que generen datos comparativos para fortalecer la toma de decisiones en el sector. Además, de profundizar el conocimiento en la materia y elevar la competitividad e inversión en la región”, puntualizó Sánchez Estrada al inaugurar el foro.

Dijo que los representantes compartirán conocimientos en temas como estadísticas económicas del turismo; conectividad; medición del empleo en el ramo; uso del Big Data como mecanismo de análisis; turismo internacional; ocupación hotelera, y métodos y técnicas para la difusión de la información estadística.

El foro concluirá el viernes.

La Secretaría de Turismo de México, detalló que entre los asistentes al foro están la jefa de División de Estudios del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Verónica Kunze Neubauer; el representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Edison Restrepo Ceballos; la encargada de la Dirección de Investigación y Estudios sobre el Turismo y Artesanía de Perú, Christian Mendoza Aranda, así como delegados de bancos centrales y agencias estadísticas de los países miembros de la Alianza.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.