Una positiva jornada de difusión turística realizaron los países miembros de la Alianza Pacífico, evento que se realizó en Santiago en el marco de la II Caravana Turística con el objetivo de promocionar los beneficios del bloque y la integración de sus destinos.
Esta Caravana, organizada por los organismos de promoción de Chile, Colombia, Perú y México, comenzó el 05 de abril en Ciudad de México y es parte de las acciones conjuntas para fortalecer el turismo intrarregional a través de la comercialización de sus destinos.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que “el desafío que estamos tomando adelante como grupo de turismo de la Alianza del Pacífico, es que podamos trabajar en proyectos y acciones conjuntas que están orientadas a intercambiar experiencias, a apoyarnos en distintas definiciones, como por ejemplo, la facilitación de viajes, la posibilidad de realizar eventos de promoción conjunta en mercados de larga distancia (China), así también poder compartir casos exitosos de las políticas públicas que estamos llevando adelante en cada uno de los países”.
En tanto, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, afirmó que “promover Chile como destino turístico integrado a la oferta de países de la Alianza del Pacífico es una gran oportunidad, no solo para impulsar la competitividad y el desarrollo turístico de nuestra economía, sino que además podremos potenciar acciones promocionales conjuntas que apunten a una macrozona de múltiples destinos”.
Por su parte, la Gerente General de Turismo Chile, Debbie Feldman, comentó que “la promoción conjunta de los países de la Alianza, fortalece las estrategias turísticas de cada país. Además, una de nuestras prioridades como bloque es crecer en la llegada de turistas chinos desde un 10% a un 15%, durante el próximo periodo”.
En la II Caravana, Chile, Colombia, México y Perú difundieron a los tour operadores, aerolíneas, agencias de viajes emisivas y receptivas, las novedades de la Alianza del Pacífico y los casos de éxito de rutas turísticas que incluyen por lo menos dos países del bloque y que ya se encuentran en los portafolios de venta de empresarios que conforman el bloque.
Los casos de éxito e integración de destinos fueron presentados por Matías Carrere, Gerente Comercial de CTS Turismo, quien comentó que los turistas de larga distancia que visitan Sudamérica vienen por al menos 28 días y dentro de esos tiempos se pueden armar itinerarios muy atractivos entre ciudades del bloque.
Las caravanas se realizarán también el 12 de abril en Bogotá y finalizará el 14 de este mes en Lima.