Auge y desafíos de la industria se abordaron en la VII Cena Anual del Turismo

En su séptima versión, el principal encuentro de la industria congregó a la Presidenta Michelle Bachelet, al ministro de Economía Jorge Rodríguez Grossi, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, parlamentarios, empresarios y representantes del sector. Como ya es tradicional, en la ocasión se entregaron los “Premios FEDETUR 2017”.

 

14 de septiembre de 2017. Más de 400 personas se dieron cita anoche en el centro de eventos Casapiedra, para asistir a una nueva versión de la Cena Anual del Turismo, evento que contó con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

 

En su discurso la mandataria hizo un llamado al sector a seguir desplegando todas sus potencialidades para continuar por la senda del crecimiento. Dijo que el turismo es “un espacio de encuentro entre la naturaleza y el talento humano, un área en que el paisaje y la cultura construyen juntos esa experiencia única, y que es producto esencial de la oferta turística en los mercados globales”.

 

Entre otros aspectos, destacó las inversiones en infraestructura turística que se están realizando en diversas áreas protegidas del país, en la certificación de competencias laborales de 7.600 trabajadores con el propósito de construir los distintos perfiles del sector (gastronomía, hotelería). A su vez mencionó los planes de turismo social, resaltando que este año 58 mil adultos mayores son partícipes del programa “Vacaciones para la Tercera Edad”, 25 mil estudiantes del programa “Gira de Estudio”, y más de 30 mil personas hayan viajado durante los últimos cuatros años en el programa “Turismo Familiar”.

 

Finalmente, la Mandataria enfatizó en la necesidad de que el país entregue un “servicio de calidad” a los turistas para continuar desarrollando la industria. Concluyó felicitando a FEDETUR por el rol que ha desempeñado en el impulso que ha alcanzado el sector en los últimos años.

 

Por su parte, el Presidente de FEDETUR, Mauro Magnani, hizo hincapié en la necesidad de “vivir para el turista y no vivir del turista”. El personero entregó cifras del auge que ha experimentado el turismo en el último tiempo, señalando que en 2016, el número de llegadas de visitantes internacionales aumentó un 3,9%, hasta alcanzar un total de 1.235 millones en todo el mundo, lo que constituye un crecimiento de 46 millones con respecto al año previo. “Es el séptimo año consecutivo en que el turismo internacional crece más de lo esperado, aportando el 10,2% del PIB mundial, y generando 1 de cada 11 empleos en el mundo”, puntualizó.

 

El representante gremial agregó que durante el primer semestre de 2017, las llegadas internacionales han aumentado un 6,4% en relación a 2016, por encima del promedio de crecimiento anual de 3,9%. “Estas son tremendas noticias para la industria del Turismo a nivel mundial y tenemos el desafío de ser capaces de capitalizar parte de este crecimiento. Sin embargo, el potencial de crecimiento es mucho mayor, y el turismo puede convertirse en el motor principal de desarrollo económico sustentable de una buena parte de las regiones de Chile”.

 

En su discurso, Magnani llamó a establecer políticas de largo plazo para el turismo, más allá de quien esté a cargo del gobierno. Lamentó el bloqueo al aeropuerto que realizó un grupo de taxistas y que le costó la vida a un turista brasileño, y se refirió a la problemática que se generó este año con la recalada de cruceros. Enfatizó que el turismo es por esencia una industria optimista, y que resulta fundamental continuar trabajando para consolidar al país como un destino atractivo a nivel mundial.

 

 

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.