Awasi Patagonia – Un proyecto de conservación para proteger el ecosistema del puma

Las propiedades de Awasi se encuentran situadas en tres de los entornos más extraordinarios de América del Sur: San Pedro de Atacama y Torres del Paine, en Chile, y las Cataratas de Iguazú en Argentina. Por ese motivo, estamos dedicados a proteger tanto su patrimonio natural como cultural a través de la conservación de los ecosistemas, la reintroducción de especies nativas y la implementación de iniciativas sociales concretas.

El Parque Nacional Torres del Paine es un refugio para la vida silvestre, pues acoge especies nativas tales como pumas, cóndores, guanacos, entre tantas otras. Sin embargo, cuando estos animales abandonan los límites del área protegida del parque nacional, se ven expuestos a diversos peligros: la caza ilegal, el riesgo a morir envenenados, y los accidentes de tránsito, entre otros.

Aprovechando que Awasi Patagonia está ubicado justo en la zona lindera del parque, decidimos promover un corredor natural para, de este modo, ampliar el área protegida y dar lugar al surgimiento de nuevos territorios que los animales puedan habitar libremente.

Al arrendar estancias ovejeras colindantes y trabajar en colaboración con las estancias vecinas, hemos devuelto 6,000 hectáreas (14,000 acres) de hábitat natural a la fauna nativa. Gracias a ello, ahora entre 9 y 12 pumas habitan la reserva; un área que hasta hace tan solo unos años estaba desprovista de la presencia de vida silvestre. Los guías de Awasi ayudan a monitorear poblaciones de pumas y a mantener alejados a los cazadores, incluso fuera de temporada. Asimismo, estamos trabajando junto a científicos e investigadores para recopilar información sobre los patrones de comportamiento de estas especies.

Luego de tan solo dos años de gestión de protección activa en la Reserva Awasi, ya es posible observar un aumento de la presencia de fauna nativa. No solo existe una población estable de pumas en la zona, sino que otras especies, como el gato de Geoffroy (que se creía extinto en la región), también se han visto beneficiadas por las medidas de restauración.

Los huéspedes de Awasi Patagonia pueden escoger entre dos opciones durante su estadía: avistaje de pumas con su guía privado de Awasi (incluido dentro del programa privado), o Puma Tracking con la contratación adicional de un guía especializado (que incurre en costos adicionales).

Para la primera opción, los huéspedes que presenten preferencia por estas actividades simplemente pueden compartirlo con su guía privado para que éste se mantenga particularmente atentos durante las excursiones contempladas dentro del programa, intentando favorecer horarios y lugares donde se suele avistar pumas. Si bien Torres del Paine es un lugar con una población significativa de pumas, estos son muy difíciles de avistar y se requiere paciencia y bastante suerte para lograrlo.

En el caso de las personas que tengan un interés particular en realizar Puma Tracking, este programa especial incluye la contratación de un guía adicional externo especializado en este tipo de actividades para realizar un programa enfocado en el rastreo de pumas. Este tipo de programas tiene una duración estipulada e incurre en costos adicionales al de los programas de Awasi.

Awasi Patagonia está abierto desde octubre hasta abril.

Para más información y reservas, visitar www.awasi.com o escribir a info@awasi.com

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.