Chile gana postulación para ser sede de foro internacional

Esta iniciativa es parte de un trabajo para potenciar turísticamente al país, como destino de congresos y reuniones.

Ésta será la primera vez que el foro internacional de ingeniería de la madera se realice en Latinoamérica.

Con el apoyo de Turismo Chile, el jueves pasado se anunció que el país será la sede de la World Conference on Timber Engineering 2020 (WCTE), la actividad más relevante en torno al rubro maderero, que reúne a más de mil quinientos participantes, entre ellos, académicos, profesionales e industria relacionada a esta materia.

Para potenciar al país turísticamente como destino de congreso y reuniones, y ser más competitivos en la postulación, es que Turismo Chile apoyó esta iniciativa. “En este caso, además del dossier con información del destino y de infraestructura y cartas de respaldo, y del apoyo técnico de Turismo Chile, financiamos un pasaje para llevar a un representante a presentar al país como finalista en la conferencia de este año, con el fin de potenciar la candidatura del país”, destacó la gerente general de Turismo Chile, Debbie Feldman. Y agregó que, “es un gran logro sumar un nuevo evento de este tipo al país, el que contribuirá a potenciarnos como destino turístico”.

La postulación fue desarrollada por el Centro de Innovación en Madera UC-Corma. Allan Cid, subdirector de investigación  de la entidad, manifestó que, “estamos muy contentos. Como centro, una de las grandes apuestas que tuvimos este año fue esta postulación. Es un gran paso, porque así también se generará un mayor interés académico en torno a esto y se incentiva la investigación en esta área, que para nosotros es crucial”.

La competencia para ser sede del foro internacional, estuvo entre Chile con la ciudad de Santiago; Turquía, con Estambul; y Australia, con Brisbane, y el resultado se dio a conocer en la conferencia de este año de la WCTE, efectuada en Viena, Austria.

La postulación al foro internacional tuvo además la asesoría de la Consultora en Turismo de Reuniones y OPC Chilena Zentidos y el apoyo de las universidades del Biobío, Concepción y Austral de Chile, y de otras de Latinoamérica, como Sao Paulo, Washington y Laval, además del patrocinio de las empresas del sector forestal, y del apoyo técnico de Turismo Chile.

Chile, destino de turismo de reuniones

Santiago será la sede del foro internacional de la ingeniería de la manera. Es que la ciudad, es un destino para este tipo de actividades. De acuerdo al último ranking  ICCA (International Congress and Convention Association), Santiago se ubicó en el tercer lugar a nivel continental, quedando dentro de las ciudades con mayor cantidad de eventos en la región durante el año 2015, con 68 eventos internacionales. Por su parte, Chile se ubicó en el puesto 34 a nivel mundial con 118 congresos internacionales, superando a países como Perú (105), Uruguay y Nueva Zelanda.

Santiago cuenta con la infraestructura apropiada para realizar congresos internacionales, con una disponibilidad de salones en hoteles y centros de eventos de primer nivel y capacidades, que van desde las 100 a los 4000 o 5000 asistentes. Además,  la capital cuenta con lugares turísticos cercanos que permiten complementar las reuniones y eventos internacionales que se efectúen aquí, con cultura y recreación.

No sólo Santiago cuenta con lo necesario para realizar estos eventos internacionales. La mayoría de los destinos regionales de Chile tienen infraestructura para albergar congresos de hasta 1.000 delegados, siendo Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Puerto Varas y Concepción las ciudades que más congresos internacionales realizaron el 2015, de acuerdo al último ranking ICCA.

A lo largo del país, se está trabajando para posicionar al país como destino de turismo de reuniones. En Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Concepción, Temuco y Araucanía, Valdivia y Los Ríos, Puerto Varas y Patagonia, se potencia la realización de estos eventos internacionales a través de los Convention Bureau, instituciones que promocionan sus destinos para este tipo de turismo.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.