¿Cómo se presentaba a Chile hace 80 años? ¿De qué se hablaba cuando se pensaba en nuestro país? En 1937 el mundo tuvo la oportunidad de dar un vistazo al Chile de la época, a través del video documental “Chile, land of charm” (Chile, tierra del encanto). En el video se retrata el puerto de Valparaiso, una floreciente Viña del Mar, Santiago, la Región de Los Lagos, el majestuoso volcán de Osorno.
A principio de la década de los 30, el realizador norteamericano James A. FitzPatrick inicia la producción de una serie de documentales de viaje para la Metro Goldwyn Mayer (MGM) dirigido al público norteamericano y británico. Cada capítulo consistía en la presentación de un país y las bondades que este ofrecía al viajero. Este trabajo de tan alta factura para la época fue transmitido en un período de depresión económica en Estados Unidos y con una Guerra Mundial en desarrollo, por lo que estos destinos paradisíacos representaban un escape del mundo real hacia tierras lejanas. El primer episodio salió al aire en 1934 presentando a Holanda. Además de Chile, en sus documentales FitzPatrick también mostró otros países de Latinoamérica como Argentina, México, Costa Rica y Brasil.