Chile lanza ofensiva promocional en Argentina

  • Durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre se lanzó oficialmente la campaña Cruzá a Chile con descuentos preferenciales para los turistas trasandinos.

Una intensa agenda de promoción realiza Chile en Argentina durante octubre con el objetivo de incentivar las visitas de los turistas trasandinos  a Chile. 

 

La ofensiva comenzó este fin de semana con el lanzamiento de la campaña “Cruzá a Chile” iniciativa que busca promover durante octubre, noviembre y diciembre las “escapadas” de fin de semana de los argentinos hacia los destinos de Chile ubicados a lo largo de todo el país.

 

El Cruzá a Chile consiste en que los empresarios chilenos que adhieran a esta campaña ofrezcan descuentos desde un 20% a los turistas argentinos en productos y servicios turísticos durante el último trimestre del año.

 

En la campaña participan representantes del sector privado de todas las regiones de Chile con descuentos en servicios de alojamiento turístico, tours, rent a car, comercio y gastronomía.

 

Para dar a conocer esta oportunidad para los argentinos, se realizó una novedosa acción promocional, denominada “descongelate”, en Buenos Aires, donde se instaló un gigante bloque de hielo con el logo tallado de la campaña Cruzá a Chile.  El cubo, que tenía un peso de 4.500 kilos aprox., estaba compuesto por casi 200 minibloques de hielo. En su interior albergaba un cubo rojo que permitió elegir al ganador de un concurso. La persona que adivinó la hora y minuto exactos en que ese cubo se derritió, fue el ganador de una experiencia inolvidable en Chile.

 

Esta actividad tuvo por objetivo llamar la atención de los argentinos que pasaron durante el fin de semana por la Plaza República de Chile, ubicada a metros de la Embajada. Allí y alrededor del cubo de hielo, los bonaerenses pudieron disfrutar de diversos shows de magia y escultura, y enterarse de los descuentos que tendrían al cruzar la cordillera.

 

La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que “Argentina es uno de nuestros principales mercados en cuanto a llegada de turistas lo que beneficia la relación no sólo con las grandes ciudades sino que también entre las ciudades vecinas como Iquique, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, y así hasta Magallanes. Esta campaña tiene que ver con promover a Chile  para que los argentinos que crucen la cordillera disfruten de la oferta chilena, pero a precios preferenciales”.

 

En la oportunidad, la Subsecretaria Montes realizó un llamado a los empresarios, “a que se sumen a esta campaña, porque ésta es una acción de promoción que de seguro será exitosa”. Y recalcó que “mientras más turistas argentinos nos visiten y generemos una oferta atractiva, entretenida y diversa, mayor es el aporte a nuestra economía en las distintas regiones del país”.

 

FIT

La presencia de Chile en Argentina también estará marcada por su participación en  la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT) una de las más importantes de la industria a nivel latinoamericano con más de 90 mil visitantes. En el evento, que se realizará  en la capital trasandina entre el 25 y 28 de octubre, estarán presentes 10 regiones de Chile, cuatro municipalidades y más de veinte representantes del sector privado.

 

La gerente general de Turismo Chile, Andrea Wolleter, destacó que todas las actividades que se realizarán en Argentina corresponden al plan de promoción internacional de Chile. “Todas estas actividades buscan cautivar a los viajeros trasandinos e invitarlos a que visiten nuestro país. Para Chile el mercado trasandino está definido como prioritario y es de gran relevancia para la industria”, explicó.

 

La inauguración del stand chileno en la FIT, donde se mostrarán los atractivos turísticos del país que incluirá muestras gastronómicas, degustaciones de vino y clases de coctelería, será inaugurado por la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.

 

En este marco, la Subsecretaria Montes, aprovechará la oportunidad para firmar con el Ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, un Memorándum de Entendimiento para desarrollar un nuevo plan de acción conjunta entre ambos países. Montes destacó que “la firma de este documento es muy importante para Chile dado que Argentina es un importante mercado para nosotros considerando que un 38% de los turistas que nos visitan provienen del país trasandino convirtiéndose en el principal país emisor de turistas hacia Chile”.

IMG_1008

IMG_0911

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.