- La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, participó de la ceremonia en Francia. En la oportunidad destacó que el evento deportivo es una excelente vitrina para mostrar nuestros paisajes al mundo.
En Francia se realizó este miércoles el lanzamiento internacional del Rally Dakar 2015, que contempla el paso por Argentina, Bolivia y Chile, y que se efectuará entre el 3 y el 17 de enero próximo.
En la actividad realizada en París participaron la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; el Ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer; el Ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana; y el director general del Rally Dakar, Etienne Lavigne.
El paso del Dakar por Chile está contemplado entre el 7 y el 14 de enero y pasará por las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
En representación del gobierno de Chile en el lanzamiento del evento deportivo, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que “estamos orgullosos que la organización del Dakar siga confiando en nuestro país, por séptima vez, como un lugar seguro para los deportistas, sus equipos y la prensa acreditada”.
Las ciudades anfitrionas del Rally más extremo del mundo serán Calama, Copiapó, Antofagasta e Iquique. En este punto, la Subsecretaria Montes dijo que “el norte de Chile recibirá con entusiasmo a las más de tres mil personas que viajarán por nuestro Desierto de Atacama, el desierto más árido del planeta”.
Compromiso ambiental
En su intervención en la ceremonia de lanzamiento, la autoridad de turismo recalcó que “Chile está comprometido con la sustentabilidad y ha trabajado arduamente con la organización para reducir al mínimo el impacto de la carrera de manera que prevalezca el valor turístico y patrimonial de este paisaje que es de tan alto interés para los turistas que nos visitan”. E informó que en esta materia los servicios públicos, junto a un equipo de arqueólogos del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile “han apoyado a ASO en la elaboración de un trazado atractivo para los pilotos y, que a la vez, cuide el medioambiente y nuestro patrimonio arqueológico”.
Por último, la Subsecretaria de Turismo destacó que el paso del rally Dakar por Chile “es una excelente vitrina para Chile que nos ha permitido mostrar desde 2009 las bellezas de nuestros paisajes y ha puesto al Desierto de Atacama y otras regiones de nuestro país en el centro de las noticias deportivas en más de 190 países”. Y agregó que si bien “para nosotros es importante promover nuestra tierra, la naturaleza, la cultura, el paso del Rally Dakar por Chile también es un motor de desarrollo económico local”.