Chile participó en la feria de cruceros más importante del mundo

Los puertos nacionales con presencia en Seatrade 2017 fueron Valparaíso, Austral,  Arica, Talcahuano y Punta Arenas.

Una importante presencia tuvo nuestro país en Seatrade Cruise Global, la convención y exposición de cruceros más grande del mundo, que reunió a los principales actores de esta industria a nivel global en Fort Lauderdale, Estados Unidos desde el 13 al 17 de marzo.

Chile se ha consolidado en los últimos años como un destino de recalada de cruceros de lujo, ofreciendo atención de excelencia a los turistas que llegan al país para conocer las innumerables bellezas naturales. A nivel mundial, la industria de cruceros ha sido una de las pocas en mantener un ritmo sostenido de crecimiento. Según los últimos datos de la CLIA (Cruise Lines International Association), se estima que durante el 2017 unos 25,3 millones de pasajeros tomen un crucero a nivel mundial, lo que significa un crecimiento del 67% en el número de turistas con respecto a 2007.

Chile no ha estado exento de este fenómeno, la industria de cruceros ha experimentado una positiva evolución en las últimas décadas, proyectándose para la actual temporada (2016-2017) el arribo a puertos nacionales de más de 413 mil pasajeros y tripulantes en 229 recaladas, de acuerdo a estadísticas recopiladas hasta noviembre de 2016 de la Corporación de Puertos del Cono Sur, entidad que agrupa a los puertos chilenos que reciben cruceros.

Para la Subsecretaría de Turismo, la presencia en Seatrade busca potenciar la diversidad de atractivos que el turista de cruceros puede encontrar en las ciudades y sus entornos cercanos a los puertos donde arriban. En este contexto, Chile tiene una enorme vocación por sus costas, destacadas por la prensa internacional.

La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, manifestó que, “hay un compromiso que tenemos que tomar, como Gobierno y como municipios de los puertos de recalada, de trabajar para que los turistas recorran las comunidades y se encanten de la oferta de productos que éstas ofrecen, aportando así al desarrollo local. Por esta razón, la apuesta es seguir consolidando el turismo de cruceros, el cual ofrece una gran oportunidad a las regiones y sus habitantes”.

La gerente general de Turismo Chile, entidad encargada de acciones de promoción turística internacional, Debbie Feldman, expresó que, “dada la gran extensión del país, los cruceros son una excelente alternativa para visitar los distintos destinos de Chile, como Arica, donde se pueden conocer las Momias de Chinchorro, las más antiguas del mundo; Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad UNESCO, una ciudad bohemia, con pintorescas calles y arte callejero; Puerto Montt, Puerto Varas y Chiloé, destinos ideales de “soft adventure”; y Punta Arenas, puerta de entrada a la Antártica y a la Patagonia chilena, donde se destacan las Torres del Paine”.

En la instancia también se dieron a conocer  las mejoras e inversiones en infraestructura que se han efectuado en los puertos chilenos, y se entregó un nuevo folleto informativo.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.