Una de las revistas de viajes más importantes de la industria turística, elaboró su ranking anual con los mejores lugares para recorrer el mundo e incluyó a Chiloé en su listado de 50 destinos. Travel + Leisure destaca a la isla por su particular cultura e identidad, gracias a sus palafitos y las iglesias que son Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO. La editorial también consideró los parques, su naturaleza y la observación de fauna como pingüinos y ballenas.
Para Travel + Leisure, el encanto por Chiloé es evidente: más de 30 islotes verdes con bosques nativos y una abundancia de vida silvestre que alguna vez fue mencionada en los estudios de Darwin.
El archipiélago fue colonizado por los jesuitas en el siglo XVII y sus islas permanecieron en relativo aislamiento de la parte continental Chile por más de 250 años, dando lugar a un híbrido cultural, entre el folclore indígena y las tradiciones hispanas. Las influencias mestizas se pueden ver en las capillas de madera protegidas por la UNESCO desde el año 2000.
Dado el incremento del número de turistas, coloridos palafitos frente al mar, que alguna vez fueron casas sobre pilotes de los pescadores, se están convirtiendo en acogedores lugares de alojamiento, con una oferta cada vez mayor de hoteles boutique de excelente categoría, entre los que se cuentan, Tierra Chiloé, y Hotel Parque Quilquico , ubicados en la Península de Rilán y Enjoy.