Creación del “Consejo + PYME” busca contribuir en la formación y productividad con mirada regional

El Rector de INACAP, Lucas Palacios, encabezó sesión de trabajo con los gremios que representan a las pymes del país, para formalización la creación del “Consejo + PYME”, con el objeto de profundizar la relación entre ambos sectores, de manera de contribuir con la agenda de vinculación con el medio, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de las pymes y de los emprendedores, relevando las necesidades de los gremios en materia de capital humano, y contribuyendo a la empleabilidad y desarrollo productivo de las regiones y del país.

El Consejo + PYME está integrado por INACAP junto a Fedetur, Conapyme, Conatacoch, Confedechtur, Achiga, Multigremial Nacional de Emprendedores, Asech y Confentetuch.

En la instancia, la Dirección Sectorial de Tecnología Aplicada de INACAP junto a Cisco efectuaron el anuncio de poner a disposición de los gremios y sus asociados, de manera gratuita, recursos de aprendizaje que ofrece Cisco Networking Academy en materias de Ciberseguridad, Internet de las Cosas, Big Data, Ciencia de datos, Python. Adicionalmente, durante los próximos meses, se publicarán recursos para abordar nuevas temáticas especialmente dirigidas a emprendedores, para identificar oportunidades, realizar análisis competitivo y desarrollar capacidades para compartir ideas de negocio.

El Rector Lucas Palacios destacó que “desde INACAP queremos ser un actor significativo para las pymes, apoyándolos en su laboral gremial, tendiendo puentes de colaboración en materias de formación, empleabilidad, desarrollo productivo, para contribuir al desarrollo de las personas, de las regiones y de Chile”. Luego agregó que, “agradecemos las primeras colaboraciones que recibe el Consejo, en este caso desde el sector tecnológico. Lo que hacemos con esta iniciativa, gratuita que hoy pone a disposición Cisco Networking Academy, es apoyar la generación de capacidades digitales en emprendedores gracias a herramientas de aprendizaje, esperamos así estrechar las brechas y potenciar innovación tecnológica”.

Por su parte, el Gerente de Tecnología e Ingeniería de Cisco Chile, Víctor Toscanini, relevó que “este beneficio busca que las pymes y sus asociados, tengan acceso a una plataforma educativa en competencias de tecnologías de la información y cubra las necesidades para los emprendedores de manera más personaliza, dependiendo de la naturaleza del negocio”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En esta misma línea, la Presidenta de Conapyme, Verónica Contreras, señaló que el ofrecimiento que concreta INACAP “abre una ventana en materia tecnológica, que es la gran diferencia entre los grandes y pequeñas empresas. Nuestra gente tendrá capacitaciones que permitirán equilibrar la cancha”.

A través de este Consejo +PYME, los gremios de pequeñas y medianas empresas e INACAP acordaron además ejes de trabajo estratégico, extendiendo sus redes a nivel nacional, aprovechando las 28 Sedes de la Institución de Educación Superior y su Red de CoWork abiertos a la comunidad, para que estén a disposición de emprendedores asociados a los gremios, que requieran de un espacio físico para trabajar y capacitarse de manera gratuita.

Te invitamos a revisar más de esta iniciativa en el siguiente video

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.