Con el título “Nuevas formas de explorar el desierto más alto del mundo” el New York Times vuelve a fijarse en uno de los destinos de nuestro país para destacarlo dentro de los 52 lugares que no hay que dejar de visitar este 2017. La lista que anualmente prepara la sección de viajes del periódico estadounidense seleccionó al Desierto de Atacama en el segundo lugar del ranking, uno de los más esperados por lectores y de mayor difusión en el mundo del turismo.
El listado, que encabeza Canadá, destaca el Desierto de Atacama y sus cielos despejados, una característica única en el mundo que permite la observación de las estrellas, además de ser un gran atractivo para los amantes de la aventura. Sus paisajes de dunas talladas .por el viento y lagos caleidoscópicos de sal, sorprenden aún más desde arriba, en un paseo en globo aerostático, excursión regular que se inició en agosto del 2016.
El Desierto de Atacama es uno de los destinos que más turistas atrae a Chile. Está considerado el más árido del planeta y es un auténtico parque de atracciones naturales, donde es posible experimentar más de 375 atracciones, entre ellas el Salar de Atacama y los géiser del Tatio.
Desde el Valle de la Muerte es posible apreciar los puntos más notables de la Cordillera de la Sal, donde no sólo la NASA ha puesto los ojos en este punto del mapa chileno, sino que también la industria del cine, que en los últimos años ha rodado ahí varias películas y series de televisión entre las que se cuentan Diarios de Motocicleta (2004), basada en los cuadernos de viaje del Che Guevara o Quantum of Solace (2008), de la saga de James Bond.
En su detallada descripción de destinos, el New York Times también incluyó otros lugares como, Agra en India, Botswana en África, Dubrovnik en Croacia, Tijuana en México, Detroit en el estado de Michigan, Estados Unidos, Hamburgo en Alemania y Pedregal, en Ecuador, un valle montañoso al sur de Quito.