Destino Chile se promociona en Colombia

Las regiones de Coquimbo, Los Lagos y Magallanes presentaron su oferta turística más potente a influyentes operadores turísticos del mercado colombiano.

El roadshow que se desarrolló entre el 25 y 29 de agosto las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, no solo es  una de las ruedas de negocios más importantes de América Latina, sino también es parte de las estrategias que tiene Chile para abordar el creciente mercado colombiano, que durante 2014 trajo más de 84 mil visitantes.

Colombia, además, es parte de la Alianza del Pacífico, un bloque de 214 millones de habitantes (del que Chile también forma parte) y que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) considera como una de las propuestas de integración más ambiciosa en décadas.

Las estrellas en Coquimbo

La región nortina concentra el 47% de la oferta de servicios de turismo astronómico, una de las experiencias de viaje más alucinantes que Chile ha incorporado dentro de su plan de promoción turístico internacional.

En Coquimbo hay una importante oferta de estos servicios, entre los que se cuentan visitas nocturnas a observatorios, recorridos por observatorios científicos y alojamientos con oferta astroturística, entre otros.

Este mes, la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA) anunciaron que el sitio de la Asociación de Universidades  para la Investigación en Astronomía (AURA) en el Valle de Elqui, será reconocida como el Primer Santuario Internacional de Cielos Oscuros en el Mundo y se llamará Santuario de Cielos Oscuros Gabriela Mistral en honor a la Premio Nobel de Literatura y poetisa chilena.

El sitio del Santuario tiene más de 35 mil hectáreas de terreno montañoso y alberga 4 importantes centros de investigación.

Hacia los valles interiores hay una gran variedad de experiencias turísticas, como turismo rural, relajación, producción de pisco y vino, terapias alternativas, arqueología y turismo religioso, entre otros.

 El patrimonio natural de Los Lagos

El sur de Chile es una zona muy atractiva para la práctica de los deportes aventura, pero muy especialmente para el disfrute de la naturaleza y el descanso. Los Lagos realizó un énfasis especial en ser destacados como un territorio ideal para la pesca recreativa. La muestra fotográfica regional fue instancia que permitió mostrar destinos y actividades a tour operadores y agentes de viaje.

La temporada de pesca en la región de Los Lagos se abrirá en próximo mes de septiembre. Además de pesca, también destaca la práctica de los deportes de nieve, las termas y la costa de Osorno.

La región de Los Lagos se encuentra ubicada en el sur del país y está inmersa dentro de Ecorregión de Bosque Valdiviano que fue declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO el año 2007. Chiloé es una de las islas más grandes y tiene un patrimonio cultural y arquitectónico único, también valorado por el organismo internacional, que incluyó a las iglesias como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Magallanes y el extremo austral

La región de Magallanes quiere potenciar sus eventos culturales y deportivos durante este segundo semestre, donde destacan el Festival Folclórico en la Patagonia, el Patagonian International Marathon y el Desafío Última Esperanza 2015, la carrera de mountainbike más hermosa de la Patagonia.

La estrella de la región es el Parque Nacional Torres del Paine, elegido la Octava Maravilla del Mundo entre 300 destinos de 50 países. Las Torres del Paine son un espectáculo natural único en el mundo, que se puede visitar durante todo el año.

En Tierra del Fuego, la isla más grande de Chile, habita la única colonia de pingüinos Rey del continente sudamericano. Además, los amantes de la naturaleza indómita, podrán explorar los bosques, ríos y lagos en donde se practica la pesca deportiva en uno de los rincones más remotos del planeta.

El Cabo de Hornos y la Antártica deslumbran en los confines de la tierra, hermosa geografía rodeada de grandes témpanos y glaciares de hielo, que coexisten con singulares ecosistemas, donde sobreviven lobos marinos, pingüinos y ballenas.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.