Como parte de la campañas de promoción turística internacional que Chile ejecuta en Reino Unido, destaca el “branding” de 70 taxis en la ciudad de Londres, acción que estará activa durante los próximos tres meses. Así, los característicos autos de la capital inglesa recorren las principales calles llevando imágenes de nuestros destinos tanto en el interior, como en el exterior de los vehículos.
Además de esta atractiva campaña, Chile también está presente en WTM 2015, considerado uno de los eventos líder a nivel mundial en la industria de viajes, con más de 50.000 asistentes. En 2014, el programa generó más de 2,5 millones de libras esterlinas de los contratos de la industria.
El país está representado, principalmente, por las regiones de Antofagasta, Los Lagos y Magallanes, las cuales abarcan algunos de los más espectaculares destinos turísticos del país.
Chile aprovecha su presencia en WTM para potenciar sus vinos y el turismo astronómico, como parte de las estrategias en el mercado.
Desde hace unos años el norte de Chile se ha convertido en uno de los mejores lugares del mundo para mirar el cielo. Turistas de todos los rincones del planeta viajan por el norte de nuestro país para ver de cerca las estrellas o el sol. La sequedad del ambiente, la altura, la estabilidad del cielo y la gran cantidad de noches despejadas convierten a Chile en un paraíso de las observaciones astronómicas.
Los turistas extranjeros que más visitan Chile por astroturismo provienen de Estados Unidos (17,1%), le sigue Brasil (14,3%), luego Alemania (13,1%) y después Reino Unido (9,1%). El 21,3% de los turistas internacionales afirma que su viaje a Chile estuvo motivado principalmente por la posibilidad de realizar turismo astronómico.