Dientes de Navarino: El último trek de Sudamérica con Chile Nativo

Con cinco días escondidos en los paisajes prístinos Chile Nativo invita a los viajeros más audaces a desafiar sus límites.

La Isla de Navarino es un sitio entre pocos en el mundo donde se puede decir que a poco caminar desde la ciudad no hay nadie ni nada. Y eso es justo donde tiene que ser.

Localizado al sur de Puerto Williams, este trek contempla cinco días caminando por bosques, nieve, cerros, lagunas y pasos de montaña, todos con vistas que te hacen sentir pequeño.

Grupos de un máximo de ocho forman un vínculo fuerte, compartiendo entre sí la carga de todo el equipaje común necesario durante los cinco días. Además, las expediciones de Chile Nativo contemplan un porter quien acompaña el grupo para preparar las comidas y llevar una carpa especial que sirve de baño portable, donde incluso el deshechos se lleva al final del viaje mediante un sistema innovador no contaminante. Tan eficaz es este sistema que CONAF prontamente implementará su uso en otras áreas remotas del sur de Chile.

Solo los guías locales altamente calificados de acuerdo al criterio riguroso de Chile Nativo lideran el programa Dientes de Navarino. Por su conocimiento íntimo de la zona, la compañía realiza un desvío para que el grupo pueda subir el Cerro Bettinelli, donde se aprecian vistas inolvidables de Cabo de Horno sin perder el ritmo del programa.En el último día, se visita el parque Omora, para disfrutar de un “turismo con Lupa”, apreciando la microflora que habita en esta remota isla.

Dientes de Navarino es un programa que atrae a los más curiosos y fuertes viajeros, interesados en un turismo sustentable y dispuestos a probarse con una experiencia de trekking y campamento en zonas realmente lejanas de la bulla del turismo patagónico.

Destacado:

  • Realizar el trekking más austral del mundo
  • Desafiar tu cuerpo y mente a una experiencia remota
  • Experiencia de campamento en tierras salvajes
  • Subir Cerro Bettinelli (vistas del archipiélago Cabo Horno desde aquí)
  • Sobrevolar la Cordillera Darwin en la mítica Tierra del Fuego
  • Visita al parque Etnobotánico Omora

La diferencia Chile Nativo:

  • Primer operador en proponer el uso de la carpa baño portátil 
  • Programa sustentable y de comercio justo, trabajando con profesionales guías locales y logística de proveedores de la región
  • Desvío para subir Cerro Bettinelli y ver Cabo de Horno
  • Grupos pequeños con un máximo de ocho viajeros
  • Conectado 24/7 con las oficinas en Puerto Natales mediante Inreach de Garmin 
  • Vuelo ida y vuelta desde Punta Arenas a Puerto Williams
  • Carpas Hilleberg 4 estaciones

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.