Con el proyecto audiovisual “Adventure is For All” (“La Aventura es Para Todos”) EcoCamp Patagonia, de la mano de su representante Timothy Dhalleine, se llevaron a casa el primer lugar de los Adventure in Motion Awards durante el Adventure Travel World Summit llevado a cabo en Toscana, Italia el pasado mes de octubre.
La Patagonia Chilena fue el escenario donde se retrataron las historias de Álvaro Silverstein, Nicolás Páez y Jake Heightcan. Sus testimonios en el video dan muestra de que la discapacidad motriz no es una limitante para conocer el mundo, incluso los lugares más lejanos como las majestuosas Torres del Paine, donde está inmerso EcoCamp Patagonia.
“Haciendo el video Adventure is For All, quise inspirar a toda la industria turística, a organizaciones de turismo aventura y a la gente alrededor del mundo que la discapacidad no es un límite para explorar lugares salvajes de nuestro hermoso planeta. Cada uno puede hacer sus esfuerzos ─sencillos ─ para que el mundo sea cada día un poco más accesible. Es importante, porque la necesidad de explorar es algo que todos tenemos como humanos, ya la discapacidad no debería impedir la exploración.” Estas fueron las palabras del realizador, Timothy Dhalleine, durante la ceremonia de premiación.
La inspiración para Dhalleine, quien además es el relacionista público de EcoCamp, llegó hace dos años cuando se funda Wheel the World. Él se encargó de recopilar el material que daría forma a estas historias y que eventualmente entraría a participar en los Adventure in Motion Awards.
El proceso de selección para el concurso duró aproximadamente tres meses. Frente a un grupo de 800 delegados donde escogieron al ganador por votación in-situ, Chile se alzó con el galardón por encima de un proyecto canadiense y otro de Portugal.