El trabajo de Chile como destino latinoamericano de turismo de reuniones

Para este 2017 se esperan realizar 20 programas embajadores a nivel nacional junto a los Convention Bureau, y dos Meet in Chile.

Hace 16 años Turismo Chile promueve al país para ser un destino de congresos, convenciones y  reuniones internacionales, apoyando a diversas instituciones en estas postulaciones. Gracias a este trabajo, Chile se está convirtiendo en un destino destacado en esta área en Latinoamérica. De acuerdo al Ranking ICCA (International Congress and Convention Association) 2015, Santiago ocupó el  tercer lugar a nivel regional.

Entre los años 2010 y 2015 Chile ha recibido más de 400 eventos de carácter Latinoamericano, Interamericano e Iberoamericano, y 180 de carácter mundial. Por esto, el foco está centralizado en congresos regionales, sin dejar de lado los de mayor envergadura.

El área de turismo de reuniones de Turismo Chile cuenta con dos programas para potenciar este trabajo: El Programa Embajadores y Meet in Chile, los cuales funcionan a la par y se van complementando.

“Muchos de los que han conocido esta posibilidad de postular a Chile como sede, no se les había ocurrido esta opción. Por lo que nuestra labor de estar en contacto constante con ellos e incentivarlos, es muy relevante para ir posicionándonos como destino de turismo de reuniones,  lo que contribuye en promover las bellezas de Chile y sus destinos”, manifestó Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, la institución a cargo de realizar acciones de promoción turística internacional del país en el extranjero.

En cuanto a los programas, el Embajadores busca difundir la labor que hace Turismo Chile para incentivar las postulaciones del país como sede de congresos y eventos internacionales, dando a conocer esta opción ante distintas organizaciones nacionales. Este programa es un proyecto implementado en conjunto con Sernatur y con los Convention Bureau nacionales, quienes buscan promover el turismo de reuniones y concientizar sobre el impacto que éste tiene en las economías de destinos y ciudades.

Por su parte, el programa Meet in Chile también busca esta difusión, enfocándose específicamente en líderes o chilenos con representación en asociaciones latinoamericanas, para que atraigan eventos a Chile, de modo que sean nuestros “embajadores”.

A fines del año pasado comenzó Meet in Chile, con la primera presentación del programa para embajadores chilenos destacados en organizaciones internacionales, donde participaron 38 representantes.

El resultado de este programa ha sido positivo y continuará dejando frutos. De las 38 asociaciones internacionales que participaron en noviembre del año pasado, Turismo Chile ya ha concretado 13 reuniones, donde se le ha explicado uno a uno en detalle este tema, para trabajar juntos en los posibles congresos a postular. Dos meses después de realizada la actividad, ya se han efectuado ocho postulaciones de Chile.

También se ha generado gran interés en participar en próximas acciones, ya que quienes asistieron a este evento, han compartido información de otros embajadores de su área y se han acercado otros representantes internacionales interesados para participar en la próxima actividad que se realice.

Y es que el hecho de reconocer a estos representantes, como embajadores de Chile, marca una diferencia positiva en cómo ellos se pueden involucrar en captar congresos y eventos internacionales para el país. Como cuando se les entregó un galvano de recuerdo en noviembre, ya que se los  reconoció como promotores turísticos de nuestro país, además de destacar su importante labor. Y entre sus pares esto también adquiere relevancia, ya que muchos de los participantes la actividad de Meet in Chile difundieron su participación a través de notas de prensa, indicando que habían sido reconocidos como embajadores de Chile. Por lo tanto, es un reconocimiento público que valorado.

En ambos programas, Turismo Chile entrega la asesoría y las herramientas necesarias durante todo el proceso de postulación a estos eventos, desde apoyar las candidaturas hasta la posterior ejecución de éstos. En concreto se realiza un dossier de candidatura, se gestionan cartas de apoyo del gobierno, se financia un pasaje aéreo para que un representante presente la postulación, y se disponen recursos para visitas de inspección, con el fin de que la organización correspondiente visite al destino postulante.

Este año Turismo Chile tiene como meta hacer 20 programas embajadores a nivel nacional junto a los Convention Bureau, y hacer dos Meet in Chile para seguir potenciando la atracción de congresos y eventos internacionales en Chile, considerando que el turismo de reuniones representa el 17,5% de las llegadas de extranjeros a Chile, aportando con un 28,7% en la entrada de divisas totales por concepto de turismo.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.