En Buenos Aires se relanzó exitosa campaña turística “Cruzá a Chile”

  • Relanzamiento de campaña “Cruzá a Chile”; capacitaciones con destacados tour operadores, en Córdoba y Mendoza, entre otras actividades de promoción, son parte del plan estratégico que Chile implementa en Argentina  para diversificar su tradicional oferta.

Tres maletas de distintos tamaños y premios por día. La más grande tenía una clave que combinaba tres dígitos, hasta que uno de los participantes adivinó y se llevó el gran premio de un pasaje para viajar por Chile. La mediana y chica de dos y un dígito, respectivamente, tenían mochilas, almohadillas y distintos productos que son parte de la promoción turística internacional de nuestro país.

La tercera versión de la campaña “Cruzá a Chile” se inició con esta activación urbana, que tiene como objetivo animar a los turistas argentinos a visitar el país, a modo de escapada entre octubre y diciembre, previo a las vacaciones de verano.

Durante 2013 y 2014, la exitosa iniciativa fue muy difundida en relevantes medios de comunicación locales como canal C5N y Radio cadena 3. Este año tuvo una cobertura similar, con un total de tres pasajes que se sortearon entre todos los participantes. A través de la página www.cruzachile.com.ar también se incentivó la participación online, a través de una valija virtual que estará disponible hasta el 26 de septiembre.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el plan estratégico de promoción internacional de Chile para mercados prioritarios, con objeto de mostrar y  diversificar la oferta más tradicional.

Nuevos destinos para argentinos

El propósito de atraer turistas argentinos no sólo a destinos consolidados como -Valparaíso Coquimbo o Araucanía -sino a los que no son tradicionalmente visitados, se refleja en un trabajo de promoción dirigido tanto a público final como al canal comercial, capacitando a los agentes de viaje, tour operadores y prensa especializada acerca de los diversos destinos y experiencia que Chile ofrece. En este sentido, algunos destinos promocionados adicionalmente son San Pedro de Atacama, Patagonia Chilena e Isla de Pascua. Asimismo, entre las experiencias destacan Sabores y Vinos, Cultura y Patrimonio, Vida Urbana, Inspiración Natural, Deporte Aventura.

El evento más reciente de este tipo se realizó en Córdoba, entre el 25 y 28 de agosto pasado. Dicho workshop contó con la participación de 25 ejecutivos de los principales operadores mayoristas de la ciudad y a sus principales clientes minoristas.

La iniciativa se complementó con una activación en el Shopping Nuevo Centro, destinada a atraer a público final con juegos interactivos e información de destino. El próximo workshop se realizará en Mendoza, entre el 06 y 08 de noviembre próximo.

Adicionalmente, se está en etapa de levantamiento de información y diseño de plan promocional para ampliar la difusión de destino a los mercados de las ciudades de Salta, Tucumán y Jujuy.

Chile en FIT

A lo anterior suma, la presencia de Chile, entre el 26 y 29 de septiembre, en la Feria de Turismo FIT, de Buenos Aires,  considerada la más  importante de la industria a nivel latinoamericano con 90 mil visitantes aproximados. En la ocasión, la participación del país estará compuesta por la oferta de todo el país, con 47 expositores, entre actores público-privados y empresas turísticas.

“Argentina es el principal emisor de turistas hacia Chile, tanto hacia las ciudades principales como a las fronterizas como La Serena, Viña, Valparaíso, Pucón. Esta campaña tiene que ver con promover a Chile para que los argentinos se motiven a conocer otros destinos, con los cuales no estén tan familiarizados, como por ejemplo, San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Patagonia”, señaló Javiera Montes, Subsecretaria de Turismo.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.