Con el fin de aportar a la formación laboral de técnicos y profesionales chilenos del sector turístico, y con la firme decisión de invertir más y mejor en la creación de habilidades para el trabajo, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, la Subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili y a la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, anunciaron esta mañana la apertura de una nueva convocatoria de las Becas Capital Humano Corfo.
Este nuevo llamado, dirigido a empresarios, empleados y/o prestadores de servicios del sector turístico, busca capacitar en habilidades necesarias para un mejor desempeño laboral y al mismo tiempo, incrementar la calidad de los servicios y la oferta de valor del sector turístico nacional.
Respecto de la importancia de estas becas, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo sostuvo que “necesitamos pasar de una economía de la explotación de recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento; para ello hay que capacitar a nuestros profesionales y técnicos en el mercado del turismo. Este programa apunta a potenciar la formación para el trabajo, complementando lo aprendido en la educación formal con lo que requieren las empresas hoy, enfocadas cada vez más en mercados de alcance global. Hemos visto un aumento significativo de turistas, durante la temporada estival, y por ello es fundamental fortalecer las habilidades de quienes se desempeñan a diario en este rubro”.
Son más de 1.200 cupos que estarán disponibles a lo largo del país para cursos de ventas y marketing digital, inglés, portugués y formación de guías turísticos. Cabe destacar que la definición de qué tipo de cursos se dictará en cada región, surgió de los mismos territorios y de sus necesidades para el mejor desarrollo la industria del turismo local.
Para este año, Corfo espera invertir cerca de 3 mil 200 millones de pesos en su programa de desarrollo de capital humano, para personas que se desempeñen en oficios y/o profesiones asociadas a los sectores productivos estratégicos para el país.