Esquiar en Chile en la temporada 2014

Como cada invierno, Chile se prepara para recibir a turistas y fanáticos de los deportes de nieve en sus más de 3 mil kilómetros de cordillera. Los centros de esquí auguran una buena temporada y esperan un alza de 20% en las visitas en relación al año pasado, totalizando cerca de 900 mil visitantes, incluyendo chilenos y extranjeros.

 

Chile tiene muchas opciones para la practicar el deporte blanco, que se extienden desde la Región de Valparaíso, por el norte y hasta la de Magallanes, en el extremo sur. Esto le permite convertirse en una de las capitales mundiales en la práctica del ski y el snowboard. Aquí los mejores destinos para este temporada que recién comienza.

 

Portillo

Ubicado a 150 kilómetros de Santiago, Ski Portillo está considerado un centro de esquí legendario a nivel internacional. Esta festejando sus 65 años de historia, vigencia que ha sabido conservar gracias a su esencia de refugio de montaña, cautivando a generaciones de esquiadores que a través de los años disfrutan de sus excelentes pistas.

El centro está equipado con andariveles de arrastre, silla y va et vient, a través de los cuales se puede acceder a canchas con distintos grados de dificultad. Además del esquí tradicional, también es posible practicar heliski y snowboard.

El hotel es reconocido por la especial atención que tiene hacia sus huéspedes. Sus servicios incluyen piscina temperada, gimnasio, sauna, restaurantes, guardería infantil, cine y escuela de esquí, entre otros.

A nivel internacional, en la última edición  de “World Ski Awards” fue premiado como mejor Ski Resort y Hotel de Chile, liderando 2  categorías en la ceremonia realizada este 2014 en Austria.

 

Valle Nevado

Está a solo 60 kilómetros de Santiago. Es muy apropiado para ir a esquiar por el día. En poco más de una hora de viaje en auto, se puede volver a la capital a visitar restaurantes y bares.

Es el centro invernal más grande del país. Su infraestructura y diversidad en servicios lo ponen a nivel de los centros más modernos del mundo. Cuenta con nueve andariveles del tipo telesilla, arrastre y “baby lift” que distribuyen a los esquiadores en sus 27 pistas (superficie esquiable de 31 km2). Hay también zonas habilitadas para actividades de heliski y helisurf, esquí randoné y paseos en motos de nieve, entre algunas de las actividades.

El complejo dispone además de tres hoteles (de cinco, cuatro y tres estrellas), siente restaurantes de comida internacional, un centro comercial, bares, pub, discoteque, piscina temperada, transporte, gimnasio y una escuela de esquí para clases grupales e individuales.

La temporada pasada inauguraron la primera góndola de montaña del país, que permite ascender hasta 2.875 personas por hora por casi un kilómetro. Gracias a sus 70 cabinas, la góndola no sólo traslada esquiadores, sino que además de familias y turistas que quieran disfrutar de la montaña y conocer la nieve

 

Farellones/El Colorado

El Centro de ski El Colorado opera en el cerro del mismo nombre a 3.333 m.s.n.m. y es un cono desde donde puede verse fácilmente una gran panorámica de Santiago. Cada temporada miles de personas suben y bajan y es porque El Colorado es un centro de fácil acceso con múltiples facilidades para esquiar por el día.

El Colorado ofrece, además, buenos lugares para esquí fuera de pista seguros, rincones poco frecuentados y fáciles de abordar. Existe, además, un gran Snow Park con más de 40 módulos para principiantes, intermedios y expertos. Es el más grande de Chile con 120 mil metros cuadrados y uno de los más entretenidos de Sudamérica.

Sumando Farellones, son casi mil hectáreas que conforman ambos complejos. En este último centro se pueden practicar juegos de aire y tubing, un gran tobogán de 350 metros trazado sobre la nieve, desde donde los visitantes pueden deslizarse en grandes cámaras de caucho. En cuanto a los juegos de aire, destacan una tirolesa y diferentes tipos de puentes.

En El Colorado/Farellones existe un total de cinco hoteles y seis lugares para comer, repartidos entre restaurantes y cafeterías. Actualmente existen más de 200 refugios y desde la villa se puede llegar con facilidad al Colorado conectando apenas dos andariveles.

 

La Parva

Enclavado en plena Cordillera de Los Andes a 2.750 m.s.n.m. La Parva se define como un acogedor pueblo de montaña con modernas construcciones que parecen colgar desde las laderas. Al atardecer, desde las terrazas de los condominios y refugios se pueden ver espectaculares puestas de sol y una gran panorámica del valle central.

La Parva tiene 14 andariveles distribuidos en 30 pistas, cuyos grados de dificultad van de principiante a experto. También se puede practicar snowboard y heliski. Para esta nueva temporada inaugurará un nuevo snowpark, ubicado a un costado de pista Tórtolas, sector que ofrece excelentes condiciones de nieve y un andarivel propio.

Con 32.500 metros de superficie total y 750 metros de largo divididos en dos líneas, el snowpark de La Parva cuenta con diferentes saltos y obstáculos, pensados para aquellos que practican el freestyle y los expertos en la disciplina.

En la villa de La Parva hay variedad de servicios como hospedajes, restaurantes, arriendo de equipos, escuelas de esquí, bar, transporte, cafetería, discoteque y una clínica.

 

Puma Lodge

Exclusivo complejo para 24 pasajeros que ofrece heliski en una superficie de 5 mil km2 de laderas, cumbres, glaciares y riscos. Se encuentra a 90 minutos en auto al sur del Aeropuerto Internacional de Santiago o a tan sólo 35 minutos de vuelo en helicóptero desde la misma terminal.

Puma Lodge está ubicado a 1.325 m.s.n.m. desde donde se podrán realizar descensos de 1.500 metros en promedio, siendo el mayor desnivel de 3.200 metros y de 16 kilómetros de largo. También existe una gran variedad de pendientes y terrenos para principiantes con nieve virgen de baja dificultad.

 

Ski Chillán

La zona cuenta con uno de los dominios esquiables y vistas más hermosas del Cono Sur. Sus spa termales son tan famosos como los mismos centros de esquí. Están ubicados a 480 kilómetros de Santiago y a 82 kilómetros al este de la ciudad de Chillán.

Tiene un área esquiable de 10 mil hectáreas repartidas en 28 pistas y nueve andariveles del tipo telesilla y arrastre. En ellas se puede practicar algunas variantes del esquí alpino, como el nórdico y el randonee, además de snowboard y heliski. También hay circuitos para motos de nieve y trineos tirados por perros.

El Gran Hotel Termas de Chillán cuenta con un centro termal y spa de tres niveles, donde pueden experimentarse diferentes tratamientos como masaje tailandés, reflexología, reiki y masaje aroma terapéutico.

Una de las novedades será el campeonato de fútbol nocturno en nieve y en agosto el torneo de polo, también sobre superficie nevada.

Quienes llegan al Hotel Nevados y Alto Nevados buscan no sólo esquiar, sino que también el resto de las ofertas: paseos en motos de nieve, canopy, trineos, tubing, trekking y la gran atracción del catskiing. Además de las actividades mencionadas, se pueden usar las piscinas naturales o visitar los centros de spa que cuentan con una gran variedad de tratamientos termales.

El catskiing es una máquina aplanadora de nieve capaz de llegar a los 3.200 metros de altura desde donde hay increíbles panorámicas del valle.

 

Corralco

Valle Corralco Hotel & Spa inaugura su segunda temporada. Se ubica en la Reserva Nacional Malalcahuello a 98 kilómetros de la ciudad de Temuco, en la Región de La Araucanía.

El hotel junto al centro de esquí están en un bosque de Araucarias milenarias en la base del Volcán Lonquimay y los servicios incluyen el restaurant Zorro con Botas, especializado en gastronomía sureña y un wellness y spa center con sauna, jacuzzi y piscina temperada.

Tanto el hotel como su centro de ski han trabajan bajo los estándares medioambientales más rigurosos del país, utilizando  políticas de reforestación de Araucarias, tratamiento de basuras y agua, bajos niveles de emisión de CO2, energía limpia y renovable, interacción con comunidades y apoyo a estudios de interpretación de  la Corporación Nacional Forestal de Chile, Conaf.

 

Huilo Huilo

En la reserva biológica de Huilo Huilo está el Centro de Nieve Aventura Bosque Nevado, que cuenta con dos andariveles y tres pistas para esquiar, una de ellas para principiantes de baja dificultad.

Huilo Huilo está a 860 kilómetros al sur de Santiago y tiene una extensión de 100 mil hectáreas de Bosque Templado Húmedo. En la reserva se encuentran Nothofagus Hotel & Spa, Reino Fungi Lodge, Nawelpi Lodge y seguidamente Montaña Mágica Lodge, el hotel con forma de volcán considerado por el periódico inglés The Guardian como uno de los más llamativos del mundo.

La temporada de esquí/snowboard fuera de pista ya está abierta. El concepto es sencillo, se paga un ticket diario que da derecho a subir cuatro veces durante el día en Máquina Pisten (horarios fijos). La idea es bajar deslizándose fuera de pista, al ritmo que se desee, por una zona amplia delimitada y claramente señalizada.

 

Ski Pucón

Pucón es un destino turístico que invita a realizar actividades outdoors durante todo el año. La ciudad de no más de 20 mil habitantes está a 790 kilómetros al sur de Santiago y su centro de ski está emplazado en las faldas del Volcán Villarrica, uno de los más activos que se puede esquiar en Chile.

El centro se caracteriza por su half-pipes y cañones naturales que invitan aventurarse en innumerables fueras de pista. Desde los sectores más altos se obtienen increíbles vistas de los lagos Villarrica, Huilipilún, Caburgua, Calafquén y Pellaifa, donde un día de ski puede transformarse en una experiencia inolvidable.

Dentro de los servicios que ofrece Ski Pucón están sus escuelas de ski y snowboard, un mini club donde hay actividades diarias para los más pequeños y una cafetería. Arriba no hay hoteles ni refugios para quedarse, pero en Pucón sobran las alternativas de alojamiento, entre las que destacan el Hotel Antumalal, un clásico de la arquitectura chilena con su spa de primer nivel y Enjoy, que cuenta con bar, restaurant y casino de juegos para el entretenimiento nocturno.

 

Ski & Outdoors Volcán Osorno

Ubicado en el imponente Volcán Osorno, a 1.340 metros de altura, este centro de ski está inserto en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y a solo 59 kilómetros de la ciudad de Puerto Varas.

Desde su entorno hay vistas espectaculares del Lago Llanquihue y de los volcanes Calbuco y Tronador. Si bien el centro cuenta con una reducida infraestructura, tiene todo lo necesario para que los fanáticos disfruten de un completo día de nieve: 11 pistas, cinco andariveles, cafetería, tienda de ski y una escuela donde imparten tanto clases de ski como de snowboard.

La variada oferta de hoteles y cabañas que hay en la zona permite complementar la experiencia turística. Puerto Varas cuenta con excelentes restaurantes y una buena parte de su hotelería tiene centros de spa, sin duda un relajante panorama tras una intensa jornada de ski.

 

LA PARVA

La Parva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CORRALCO

Corralco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.