El astrónomo italiano Massimo Tarenghi, quien se ha desempeñado como director del observatorio Alma y como representante de ESO (European Southern Observatory) en Chile, estará en explora Atacama entre los días 24 y 28 de junio, dictando charlas de astronomía y dando consejos de cómo fotografiar el evento astronómico más esperado de los últimos años: el eclipse solar que se producirá el 2 de julio.
Ese día, en diferentes localidades del norte de Chile el día se hará completamente de noche. En San Pedro de Atacama, el eclipse será parcial, pero no dejará de ser un gran espectáculo. Un 77% del sol estará cubierto produciendo diferentes cambios en el cielo y el clima, evento para el cual el equipo de explora Atacama y los viajeros que estén los días previos al eclipse estarán preparados. “Mi intención es preparar a los viajeros para este evento desde una visión científica y desde el aspecto astro fotográfico con clases teóricas y ejercicios prácticos”, dijo Massimo Tarenghi. Para él este evento es “mágico y emocionante”, sobre todo en el desierto de Atacama, por tratarse de uno de los mejores lugares en el mundo para hacer astronomía.

Observatorio explora Atacama
El cielo de Atacama es uno de los más claros del mundo y por ello uno de los mejores lugares para hacer astronomía, motivo por el cual hace unos años inauguramos el observatorio explora. Al interior de una cúpula, el observatorio cuenta con un potente telescopio, el Meade 16” f/10 LX200R Advanced RD, de óptica avanzada y un espejo principal de 40 cm de diámetro de gran resolución y nitidez.
Por las noches- si las condiciones climáticas lo permiten- los viajeros asisten a observaciones guiadas para ver las estrellas. Comenzamos con una breve explicación a cielo abierto de las estrellas y las principales constelaciones para luego observarlas a través del telescopio.