La Antártica es uno de los lugares más extremos del planeta, y los viajes de ocio son posibles sólo durante el verano austral. Es un destino preservado que promete un viaje transformador e inolvidable para el viajero en búsqueda de aventuras y descubrimiento.
En 2003, Antarctica21 fue el primer operador de Aero-Cruceros Antárticos en el mundo. En lugar de cruzar el tempestuoso mar de Drake para llegar al Último Continente, ofrecemos una opción más cómoda y rápida con dos horas de vuelo en avión privado desde Punta Arenas, Chile, hasta la península Antártica, donde los viajeros embarcan a bordo de uno de nuestro barcos de expediciones y empezarán su crucero en la Antárctica. Con más de 15 años operando, nos hemos posicionado como el líder mundial para esta modalidad exclusiva de viaje.
Este verano 2019-20, Antarctica21 empezará los viajes de la temporada con el nuevo Magellan Explorer, el primer buque en el mundo, diseñado para los Aero-Cruceros Antárticos. Además de ofrecer una experiencia de viaje de tipo boutique y elegante, a la altura de las expectativas de un público exigente, es un buen ejemplo de eficiencia en término operacional y energético.
El barco ofrece un viaje de tipo boutique en un entorno moderno, y hemos dedicado una atención especial para construir un estilo, un diseño de interior y amenidades enfocados en la experiencia del viajero. Las cabinas son espaciosas y equipadas con muebles y accesorios de primera calidad; los huéspedes tienen acceso a balcones privados que ofrecen una vista privilegiada al paisaje antártico. Los espacios comunes son amplios e invitan a interacciones con el equipo de expedición de Antarctica21, constituido por expertos del mundo polar que tenemos abordo. También contamos con dos salas de reuniones donde se brindarán actividades especiales, como el programa Citizen Science donde nuestros viajeros pueden participar en un proyecto de investigación polar con la asistencia de científicos. Con el fin de alcanzar una alta eficiencia y rapidez operativa, Magellan Explorer cuenta con cuatro accesos de embarque/desembarque (dos en cada lado del barco). Los huéspedes también podrán disfrutar el quincho del último piso; un espacio al aire libre y con vista increíble, que se ocupará para eventos y propósitos diversos cuando el clima lo permita. Finalmente, cabe destacar los estabilizadores modernos que aseguran una navegación más cómoda para los pasajeros.
Desde el punto de vista de la operación en la Antártica, uno de los puntos importantes del barco es la capacidad de almacenamiento de combustible. Por lo que los tanques permiten almacenar suficiente combustible para un periodo de hasta 60 días. Esto significa que el barco no necesita volver a puerto tan frecuentemente, maximizando así el tiempo de estadía en la Antártica y reduciendo las idas y vueltas entre Sudamérica y en Continente Blanco. Magellan Explorer está dotado de dos grandes plantas de generación de agua por evaporación; un sistema moderno y eficiente que permite suministrar el barco en agua potable, entre puertos. Otra característica innovadora que contará ese barco es el sistema de recuperación de calor de los motores. El cual permite reciclar la energía liberada y reducir el consumo de combustible para la calefacción, resultando en una reducción considerable del gasto energético del barco. Para terminar, el nuevo barco está equipado con un moderno sistema de propulsión que cumple con los estándares de emisiones Tier III, los más estrictos de la industria, para minimizar el impacto ambiental del barco.
Magellan Explorer ofrecerá cinco itinerarios de Aero-Cruceros diferentes para la temporada 2019-20, durante el verano austral. Antarctica Express, el más corto que cuenta seis días y cinco noches, combina una travesía del mar de Drake a bordo del nuevo barco, una navegación en la Antártica y un vuelo de vuelta al continente, finalizando el viaje en Punta Arenas. Antártica Clásica es el itinerario que tiene más salidas, con ocho días y siete noches. Consiste en un vuelo de ida a la Antártica, una navegación de varios días a bordo del Magellan Explorer y un vuelo de vuelta a Punta Arenas. El Círculo Polar es una de las expediciones más queridas por los viajeros, ya que el objetivo de este es cruzar el Círculo Polar ubicado en la latitud 66º 33′ 46″ S. Tiene una duración de diez días y nueve noches, y también incluye un vuelo de ida y vuelta entre Punta Arenas y la Antártica. El Aero-Crucero Antártica y Georgias del Sur es un nuevo itinerario que, como su nombre indica, combina la Antártica y las islas Georgias del Sur. Es el itinerario más largo que tenemos, con 16 días y 15 noches, y sin duda ofrece la mayor chance poder apreciar más diversidad de paisajes y vida silvestre tanto en la Antártica como en las islas subantárticas.
Todos nuestros viajes cuentan con excursiones diarias, supeditadas a las condiciones climáticas y a las oportunidades que ofrezca la Naturaleza. Invitamos los viajeros a pisar el suelo nevado de la antártica, maravillarse con los paisajes únicos, y apreciar el espectáculo de una naturaleza auténtica y su fauna salvaje.
Cada viaje cuenta con un alto nivel de contenido educativo entregado por un equipo de expertos polares y guías especialistas en turismo aventura; esperando que cada uno de nuestros aventureros aprenda también a cuidar con nosotros este destino tan único que es la Antártica.
Al día de hoy, ya tenemos varias salidas sin cupos disponibles, y ya nos acercamos a la fecha de lanzamiento de la nueva temporada 2020-21, en Abril 2019.
Pueden revisar una presentación completa del Magellan Explorer aquí, y los viajes disponibles en nuestro sitio antarctica21.com.