Los cielos estrellados más limpios del Hemisferio Sur, una larga tradición vitivinícola y un nutrido patrimonio colonial, son algunos de los atributos que han convertido a la región de Coquimbo en uno de los destinos imperdibles tanto para visitantes nacionales como extranjeros.
Esos y otros panoramas turísticos regionales son parte de la oferta de Tembeta, operador turístico que aborda todos los atractivos naturales, culturales y patrimoniales a través de cinco diversos e innovadores programas que prometen cautivar a los visitantes.
Tembeta aborda los orígenes de la ciudad más antigua de la costa de Chile a través de “Los tesoros de La Serena”, una ruta que recorre zonas que albergan un importante legado precolombino y colonial, que narra los vínculos entre los Changos, Diaguitas, Incas, conquistadores, órdenes religiosas y corsarios, incluyendo el legado arquitectónico que posiciona a La Serena como una de las capitales latinoamericanas de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX.
Tour Premium al Valle del Elqui es la ruta que captura y explora los más grandes misterios del universo, incorporando los observatorios astronómicos más antiguos del hemisferio sur, junto a los primeros místicos y comunidades esotéricas que habitaron la zona. Coquimbo se le denominó “La Región Estrella” del país, gracias al potencial que tiene para desarrollar actividades de astroturismo.
La ruta del Vino Elqui–Limari recorre los orígenes y evolución de la vinicultura chilena, visitando bodegas donde se elaboran vinos y pisco. El circuito Valle de Los Chiles explora el legado natural de la región, recorriendo el Valle del Choapa, la Bahía de Pichidangui, el Valle Quilimarí, el Valle de Pupío, el pueblo de Caimanes, el humedal Conchalí y la Bahía de Los Vilos.
El componente de turismo aventura lo trae la ruta de Los Changos un trekking que combina una expedición ecoarqueológica, con navegaciones a las islas del Norte Verde y Pingüino de Humboldt, un infaltable para completar la experiencia Tembeta y enamorarse de la región de Coquimbo.