¡Experiencias de invierno junto a Andoandes!

Una de las
características que destaca a Chile ante los ojos del mundo, es su larga y
angosta “figura”, que nos permite tener acceso al Océano Pacífico y a la
cordillera de los Andes, a 1 hora de distancia de la capital. Durante la
temporada de invierno, Chile se convierte en el destino perfecto para ofrecer
una gran variedad de actividades y oferta turística en general, desde centros
de ski, alojamientos variados, actividades de turismo aventura y turismo cultural,
además de variadas rutas de senderismo en lugares increíbles. Sin embargo, uno
de los sectores que tiene un mucho que ofrecer por su cercanía a la ciudad de
Santiago y sus múltiples e impresionantes paisajes y montañas es sin duda
alguna, el Cajón del Maipo.

Declarada Capital
de Andinismo en Chile, atrae a aventureros de todo el mundo a conocer sus
montañas, con una variedad inmensa de rutas de diferente dificultad y para la
práctica de las más variadas disciplinas de turismo aventura. Ubicado al Sureste
de la capital (aproximadamente a 1 hora), se desarrolla un destino con
múltiples atractivos. En este lugar, los visitantes, pueden empaparse de su
historia, su arquitectura, flora, fauna e impactantes paisajes que se presentan
a lo largo del camino como lo es el Río Maipo en toda su extensión, el Volcán
San José, Glaciar el Morado, lagunas escondidas y ríos de montaña, bosques
nativos, el Embalse el Yeso (principal
fuente de agua potable para la ciudad de Santiago), termas naturales (Baños
Morales, Baños de Colina, Termas del Plomo), entre otros atractivos no abiertos
al turismo aun. Nuestra propuesta es Turismo en Los Andes, todo el año. La
historia de las raquetas de nieve se remonta a hace más de 10.000 años en Asia
Central. Que ni la lluvia, el viento, la nieve o el frío nos detenga!

Algunas de las
aventuras posibles de realizar en invierno, es el senderismo con Raquetas de
nieve. Se cree que fueron los pueblos prehistóricos de Asia Central los que
idearon unas rudimentarias raquetas incorporando superficies planas de piel
bajo o los pies, o superficies redondas de madera que utilizaban en sus
desplazamientos para no hundirse en la nieve. Con estos, hoy en dia, modernos
equipos nos aventuramos en un trekking de aproximadamente 6 kilómetros,en el
valle de LA Engorda, quedando en todo momento de frente al Volcan San Jose de
5.860 metros de altitud. Un lugar de glaciares, nieve, altos cerros y frío
cordillerano. El viaje en todo momento, acompaña  río Maipo en todo su recorrido. El rio más
importante de la cuenca de Santiago y sus afluentes, hasta llegar a su
nacimiento durante el sendero de trekking.

En esta aventura
con raquetas de nieve, se da la oportunidad perfecta de disfrutar de paisajes
impresionantes cubiertos de nieve y refrescar nuestro cuerpo con aire puro.

Otra aventura
imperdible del Cajón es visitar el Embalse el Yeso en Invierno. Pasando por el
imperdible poblado de San José, con el propósito de conocer su historia y
cultura. Continuamos el viaje a lo largo del Río Maipo y entre las montañas
para pasar por el Túnel Tinoco, declarado monumento Histórico Nacional,
transformándose en un punto de interés, debido a historias locales
paranormales. En dirección al Embalse, se puede visitar Refugio las Cáscaras,
antiguo asentamiento de los años 60, que originalmente se utilizó como
campamento para los trabajadores que construyeron el embalse y también el
Impresionante Salto del Río Yeso. Desde ahí se da la oportunidad de visualizar
entre las altas cumbres uno de los glaciares más emblemáticos de la zona para
finalmente dirigirnos al Embalse para disfrutar del increíble paisaje y paz de
la cordillera de los Andes.

Otro imperdible de
este invierno es realizar cabalgatas  en
los alrededores de Santiago. En la comuna de Lo Barnechea, a 40 minutos del
centro de Santiago, nos entrega la oportunidad de conocer este increíble rincón
de la precordillera junto a los clásicos “arrieros” de la zona, conectándose
con el entorno de la misma manera que lo hacían nuestros antepasados. Durante
el transcurso de la cabalgata se puede disfrutar del avistamiento de flora, con
la particularidad de ser la mayoría de las especies endémicas y por tener
características de bosque esclerófilo. Con el silencio siempre presente,
podemos percibir y disfrutar de la paz que transmiten los sonidos de la
naturaleza.  Después de 1 hora y media de
cabalgata, se puede disfrutar de una privilegiada vista de la ciudad y una
majestuosa vista de la cordillera junto a los arrieros y sus caballos. La
mezcla entre las maravillas que nos presenta la naturaleza de Santiago junto a
la conexión que se genera con el caballo, es ideal para los amantes de los
animales y la vida al aire libre, una manera excelente de conectar el ser
humano con la magia del animal y su entorno.

Otra experiencia,
alternativa a los Andes es conocer nuestra cordillera de la Costa, a través de
un trekking al Parque Nacional y Reserva de la biosfera La Campana, ubicado a
160 kilómetros de la ciudad de Santiago. Esta aventura es especial para los
amantes de la naturaleza y de conocer nuevos e interesantes lugares. Siguiendo
los pasos de Charles Darwin, quien visitó el Parque Nacional La Campana en
Agosto de 1834, descubrirán este maravilloso lugar designado por la UNESCO como
“Reserva Mundial de la Biosfera”, para proteger un ecosistema único
que incluye una abundante y diversa flora y fauna nativa, teniendo como foco
principal la conservación de la Palma Chilena. Siendo esta la
palma más austral del mundo, que hoy se encuentra en peligro de extinción
debido a la indiscriminada explotación para la producción de miel de palma que
comenzó en la época colonial, para reemplazar la caña de azúcar utilizada en
Centro América y el Caribe.

¡Queremos dejarlos invitados a conocer las experiencias de Andoandes y a vivir un día de aventuras al aire libre con nosotros!

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.