El turismo accesible es una oportunidad para la industria turística chilena, ya que cada viaje que realiza una persona con discapacidad implica un acompañamiento de 1,5 personas en promedio, según estimaciones internacionales.
En el caso de Chile, las personas con discapacidad suelen viajar en familia, por tanto, el número de acompañantes puede alcanzar hasta las cuatro personas. En este marco, el Servicio Nacional del Turismo, Sernatur, realizó la jornada de trabajo ‘Desarrollo de Lineamientos Nacionales para el Turismo Accesible’, con el objetivo de generar una base estratégica nacional público privada, con miras al desarrollo de este sector.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett aseguró que ‘queremos disminuir las brechas en infraestructura y accesos para que quienes tengan necesidades especiales y sus acompañantes, puedan disfrutar los atractivos turísticos del país sin problemas. Gracias a la evaluación de nuestra oferta y al trabajo mancomunado con el sector privado, este año esperamos seguir avanzando en un desarrollo más accesible e inclusivo en nuestros destinos nacionales’.
Lee la nota completa aquí