Impresiones de la Rueda de Negocios Internacional de turismo

En el marco de la Feria 5ta Feria de Vacaciones y Viajes (VYVA), se realizó la Rueda de Negocios Internacional de Turismo, que reunió a 80 tour operadores extranjeros y a 58 empresas nacionales, entre ellas 26 tour operadores y 32 productos nacionales, relacionados con vinos, alojamientos, navegación, esquí, entre otros.

Las compartimos algunas impresiones de participantes nacionales e internacionales:

  • José Eduardo Gonçalves, gerente general de TGK Turismo en Brasil:

– La idea de participar en la Rueda de Negocios, fue encontrar nuevos contactos y también fortalecer relaciones con quienes trabajamos hace tiempo, porque Chile es nuestro primer destino en Brasil.

Nosotros vendemos principalmente la parte del norte, el Desierto de Atacama, y la parte sur, La Patagonia. Nos enfocamos en los destinos de naturaleza. Lo que buscamos aquí también es expandir los destinos que ofrecemos actualmente. Creo que hay muchas cosas nuevas, principalmente en las vinícolas y en los lagos también.

La ventaja de Chile, es que es un destino cercano a Brasil, con buenos costos e infraestructura. Además, como el brasileño muchas veces hace viajes cortos, Chile es muy conveniente, porque una vez se queda en Santiago, otra en San Pedro de Atacama, después en la Patagonia, una cuarta vez en la Región de Los Lagos, y así. Yo estuve en la Patagonia el 2008, entonces con el post tour que nos toca podremos ver los cambios que ha tenido el lugar.

  • Alicia Mínguez, diseñadora de viajes del tour operador Nuba de España.

– Hemos venido a la Rueda de Negocios a conocer más sobre Chile, sus distintas zonas y los hoteles que nos pueden ofrecer, porque trabajamos con clientes de gran estándar. Ahora conoceremos Aysén en el post tour. Éste es un producto nuevo, que no suele comercializarse tanto en España. Existe la posibilidad a abrirnos a nuevos destinos.

Nosotros trabajamos con programas personalizados. Pero siempre ofrecemos un programa fijo, que sería Santiago, Torres del Paine, el Desierto de Atacama y, si quieren seguir su viaje, Isla de Pascua.

– Sin duda que no me iba a perder esta Rueda de Negocios, que cuando Turismo Chile la realiza queda muy bien organizada. El tener las reuniones pactadas con anticipación, ayuda a que no exista todo ese estrés. Se agradece mucho, y uno no pierde tiempo. Me gusta además la buena disposición de Turismo Chile.

En la Rueda tuve 28 reuniones, el máximo, y espero generar negocios con cinco tour operadores internacionales. Esa es mi meta, porque varios ya trabajan con agencias, que son clientes míos.  Me enfoqué en los que por primera vez trabajan con Chile y a los que buscan productos distintos, que es lo que ofrezco yo. Con eso, la gente se queda bastante impresionada, y siempre se sorprenden.

Estoy súper confiada que el resultado va a ser bueno. De todas formas la inversión vale la pena. Hay que venir bien claro con lo que se quiere.

  • Harold Lozada, gerente y dueño del tour operador Regata Viajes y Turismo SAS en Colombia.

– Nosotros hicimos un pre tour en Chiloé. Para el mercado colombiano ese producto tiene bastante acogida, por el clima diferente y los paisajes atractivos, especialmente en invierno. Indudablemente colocaremos a Chiloé en los productos que vendemos. No teníamos a la isla dentro de nuestro portafolio, y resulta que es una buena opción. La gastronomía es muy rica. Allá nos prepararon un curanto al hoyo. Toda la gente es muy amable y tranquila. Me gustó.

Para nosotros es atractivo salir y ver algo que no tenemos en Colombia, como la nieve. Chile realmente es un país para repetir, especialmente el sur.

Actualmente ofrecemos Santiago, una ciudad muy linda y limpia, y sus alrededores, como Viña del Mar y Valparaíso. Además, lo que más les gusta a los colombianos y con lo que se identifica a Chile, es con el cruce de lagos. Esos dos tour son los top.

  • Claude Dumontet, gerente de ventas de ADS Mundo, turismo receptivo.

– Encuentro súper bien que se invitara a tanta gente a participar. Aquí hay un mix de personas que nos conocen y otros que no. Entonces, tenemos la oportunidad de juntarnos con ellos para ver que desean buscar y lo que les podemos ofrecer.

En las reuniones tuvimos un mix bien diverso con tour operadores de Australia, Colombia, Italia, Estados Unidos, Francia y Alemania. Esperamos que nos vaya muy bien.

Tenemos varios mercados, como el de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Yo pienso que a futuro hay que ir a los países más lejanos de Asia, La India, China, etc.

  • Dina Johnson de Southwind adventures de Estados Unidos.

– Vine con mucha expectativa. Yo ya vendo Patagonia, y vengo a conocer los nuevos productos de la zona, y además queremos desarrollar San Pedro de Atacama, entonces queremos conocer las diferentes propuestas que hay de excursiones y de productos en San Pedro de Atacama.

Actualmente Patagonia es muy popular, y muy poca gente conoce Atacama, porque Chile es muy grande. Es realmente increíble. Así que con el post tour conoceremos más de este destino. Además, nos gustaría a futuro abrir otros destinos que se pudieran mezclar con Argentina, como Santiago, Puerto Varas.

– Me parece que el funcionamiento de la Rueda de Negocios Internacional está bastante correcto, muy ordenado. La verdad es que tenía un poco de susto, porque tomé todos los horarios de reuniones, por lo que era un desafío el cómo iba a enfrentar el tema de los 10 minutos por reunión. Y todo funcionó muy bien.

Ésta fue una gran oportunidad. Además, considero que el equipo de Turismo Chile ha estado súper dedicado al tema. Se acercaron a mí, y me han dicho que a tal cliente le puede interesar mi producto, aconsejándome que lo aborde en algún momento en que tenga espacio. O sea, han estado con mucha disposición a ayudar y orientar.

Como empresa hemos cumplido el objetivo de cerrar negocios y generar redes, y he encontrado excelentes instancias para relacionarnos con los grandes compradores que trajeron acá.

  • Jorge Romberg, presidente de Magic Tours & Travel, tour operador de Canadá.

– Desde hace 33 años que tenemos la empresa y nos especializamos en los viajes a América Latina. La experiencia que tenemos con Chile es muy buena.

El canadiense que vuelve de Chile llega bien contento, por el buen servicio y el producto. El destino tiene lugares espectaculares. Todo el mundo busca Santiago, las viñas, Viña del Mar y Valparaíso. También muchos clientes toman cruceros, y la Patagonia y cruces de lagos, que son los número uno. Isla de Pascua es poco lo que van, pese al alto interés que hay, lo que pasa que el vuelo es costoso. A San Pedro de Atacama le estamos dando un empuje en la promoción. Creo que ese va a ser el destino emergente.

La Rueda de Negocios Internacional es una excelente oportunidad para encontrarme con toda esa gente, que de ninguna manera nosotros podríamos hacerlo por nosotros mismo. Es también una gran oportunidad de conversar con nuevos operadores y proveedores de servicios, y tratar de ver qué buenos productos podemos poner en el mercado.

Mi post tour es Pucón. Como no lo conocemos, estamos muy interesados en saber qué tienen para ofrecer. Tengo mucho interés en aprender.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.