Esta noticia surge tras la postulación al fondo de la unión europea Erasmus+ “Capacity Building in the field of higher education” el cual contempla promover una formación conjunta en ecoturismo y guías de naturaleza entre universidades europeas y latinoamericanas. Desde Europa, La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, Cataluña, España) Azores (Portugal) y Freiburg (Alemania), junto a una consultora de Bulgaria y desde Latinoamérica instituciones de Brasil, Colombia y Chile. En total, 10 socios, para un proyecto de 3 años de duración (noviembre 2020 – noviembre 2023). En el caso de Chile, INACAP y Duoc son los beneficiaros, ambos socios de FEDETUR.
El objetivo general del proyecto es desarrollar, validar e implementar un programa conjunto de estudios de posgrado de las instituciones participantes en el campo del ecoturismo y la orientación interpretativa de acuerdo con las prioridades nacionales, sectoriales y estándares de calidad educativa. Con foco en el desarrollo curricular establecida para la región de América Latina, incluidos los países socios participantes: Colombia, Chile y Brasil.
La implementación de dicho programa está en línea con la prioridad de los socios participantes de desarrollar el sector del ecoturismo como un medio de crecimiento económico, al mismo tiempo que garantiza el uso sostenible de los recursos naturales, el bienestar de las comunidades locales, las habilidades y competencias para ofrecer productos y servicios de ecoturismo de alta calidad y rentables, al mismo tiempo que promueve el uso responsable de los recursos naturales y la protección de ecosistemas. Por lo tanto, se refiere a los principios de aprendizaje para la sostenibilidad basados en valores de la UNESCO. Lo anterior permitirá que quienes pasen por este proceso de aprendizaje se conviertan en verdaderos agentes que impulsarán el cambio hacia un comportamiento más ecológico de los turistas y promoverán un tipo de turismo más sostenible.
Dentro de los ámbitos de desarrollo del diplomado, se abre el espacio a diversas trayectorias profesionales para los graduados. Algunas de sus oportunidades de empleo incluyen puestos como gerente de una empresa de ecoturismo, diseñador de productos de ecoturismo, guía de naturaleza y técnico en un centro de interpretación del patrimonio o en un museo ecológico.
Desde lo metodológico se desarrollará un enfoque didáctico innovador para la educación y capacitación en ecoturismo, basado en la interpretación del patrimonio natural. Elaborando nuevas herramientas de aprendizaje y enseñanza y proporcionando recursos educativos abiertos que formarán una base para la entrega del programa. Además, el proyecto utilizará la metodología de aprendizaje combinado como una herramienta para la implementación conjunta del programa.