Como parte de su estrategia de promoción turística internacional, Chile realizó su lanzamiento de invierno en la ciudad de Lima, evento que se enmarca dentro de las actividades de la campaña cooperada junto a LAN Perú y que busca posicionar el destino en ese importante mercado regional.
Con un gran potencial de crecimiento, el mercado vecino de Perú tiene a Santiago y sus rutas del vino, la nieve y la zona de lagos y volcanes en el sur como destinos preferidos, oferta con la que Chile busca consolidarse a lo largo de todo el año. El objetivo también es crear “escapadas” incentivando, por ejemplo, visitas a bodegas de vinos y los atractivos de la capital chilena.
Al evento de lanzamiento asistieron 17 empresas chilenas, entre hoteles, centros de esquí, centros invernales, viñas y tour operadores, quienes realizaron presentaciones simultáneas en salones segmentados de acuerdo a los destinos de mayor demanda. La jornada finalizó con una activación especial de nieve y degustación de vinos junto a espumantes de la Viña Undurraga.
Para Andrea Wolleter, Gerente General de Turismo Chile, institución encargada de la promoción turística internacional, “lo que nos permite este tipo de eventos es que la industria turística local aumente los conocimientos de nuestros destinos. Queremos, por ejemplo, que los viajeros peruanos descubran nuestros valles vitivinícolas y las rutas turísticas que se han creado en torno a esta experiencia”.
El plan contempla, además, una campaña genérica dirigida a público final, la que durará hasta fines de este año y que reforzará la difusión de los destinos que fueron presentados durante este lanzamiento, así como también un co-branding con una marca aún no definida, pero que estará asociada tanto a Chile como a Perú.
De acuerdo al ranking de llegadas de visitantes extranjeros a Chile, Perú ocupa el 4to. lugar con 331.274 arribos en 2013. A modo de comparación, entre enero y febrero de 2013 llegaron 64.275 turistas y para las mismas fechas durante este año, 65.899, lo que implica un crecimiento del 2,5%