Chile.travel está en cinco idiomas: español, portugués, francés, inglés y alemán.
Para atraer a más turistas extranjeros a nuestro país, el gobierno lanzó el nuevo sitio web Chile.travel, herramienta que cuenta con información útil sobre los destinos y actividades que se pueden realizar en nuestro país y busca inspirar y cautivar a los potenciales viajeros desde cualquier lugar del mundo a Chile.
La ceremonia realizada en el Mirador Sky Costanera contó con la presencia del ministro de Economía Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y la directora (TyP) de Sernatur, Marcela Cabezas, la gerente general de Turismo Chile, Debbie Feldman, e importantes empresarios del sector turístico de nuestro país.
El titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, sostuvo que, “en el presupuesto de este año estamos aumentando en un 52% los recursos para la promoción internacional. Esto para que el mundo sepa de mejor forma, lo maravilloso que es nuestro país, y todas las experiencias que ofrece”.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que, “este trabajo es el resultado del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, liderado por el Ministerio, que busca inyectar mayor cantidad de recursos a la promoción internacional. A 2018 la inversión en materia de promoción internacional llegará a más de $ 13 mil millones alcanzando un 110% más que en 2014, donde se invirtieron $6500 millones”.
La directora (TyP) de Sernatur, Marcela Cabezas, puntualizó que, “cada vez los canales digitales cobran mayor relevancia a la hora de informar al turista que evalúa destinos para su próximo viaje. Se estima que más del 70% toma sus decisiones a partir de ellos, es por eso que como gobierno, era necesario contar con un sitio que estuviera a la vanguardia en calidad y actualización de contenidos, flujos de navegación y estrategias de difusión a través de la nube. Confiamos que esta nueva plataforma nos situará en la delantera en estrategias de difusión de nuestros destinos”.
La actual página está traducida a cinco idiomas y cuenta con varias novedades, como una sección destinada a recoger y compartir las experiencias vividas por diferentes turistas en nuestro país. Además de un planificador de viajes donde los usuarios podrán organizar los lugares que desean visitar durante su estadía en territorio nacional.
Novedades de la nueva web
La página tiene dos grandes líneas de navegación:
Dónde ir: se incluyen los principales destinos de Chile, organizados en cinco macrozonas que agrupan geográficamente los destinos y sus principales atractivos. Se incluyen 42 grandes destinos de Chile y 126 atractivos turísticos.
Qué hacer: se incluyen 9 experiencias, que agrupan 44 distintas actividades que los turistas pueden realizar en Chile.
Además, el nuevo sitio cuenta con una sección destinada a recoger y compartir las experiencias vividas por los viajeros en Chile, donde éstos podrán incluir videos, fotografías o textos.
Junto con esto, la nueva página incluye la sección de Turismo de Reuniones, que permite mostrar las características que hacen de Chile un excelente destino de negocios.
Dentro de las novedades hay un planificador de viajes, que permite organizar los lugares que más le gusten a los futuros visitantes en los días que planeen viajar a Chile, visualizándolos de manera referencial en un mapa.
Otras mejoras tienen que ver con la facilidad para encontrar la información, mayor cantidad de fotografías, lo que hace más atractiva a la plataforma, direccionamiento IP, lo que permite que los usuarios vean la información de acuerdo a los interés del mercado al que correspondan y dar a conocer eventos separados por macrozonas.