- La Hoja de Ruta de Transforma Turismo busca orientar los esfuerzos público- privados y pretende incrementar el gasto promedio por viajero, que en 2015 fue en promedio de US$ 621 durante su estadía.
- El astroturismo es uno de los principales ejes de esta iniciativa.
Impulsar la industria turística nacional, potenciando el desarrollo de nuevos destinos, diversificar la oferta y las experiencias turísticas y servicios sustentables e innovadores teniendo como foco el turismo de intereses especiales, es el desafío que contempla el Programa Nacional Estratégico de Turismo Sustentable “Transforma Turismo”, lanzado en el Observatorio Turístico Astronómico Andino, donde se pueden hacer observaciones de día y de noche.
Esta iniciativa busca contribuir a mejorar las experiencias turísticas, incrementando su diversidad, sustentabilidad, calidad y mejoramiento de la oferta en: Turismo naturaleza y aventura, astroturismo, enoturismo y turismo indígena. Asimismo, este programa quiere impulsar la creación de nuevos destinos turísticos de manera de generar mayor competitividad.
Para alcanzar este objetivo, se está desplegando una cartera inicial de 17 iniciativas, en cuya implementación están convocadas a participar diversas entidades, públicas, empresariales, académicas y de la sociedad civil.
El programa ha definido el diseño y alcances de cada iniciativa y, en lo que sigue, asumirá el rol de articular a los diversos actores, apoyar en la gestión de recursos y supervisar la implementación.
Entre los principales proyectos está el programa Astroturismo Chile; el programa ecoturismo en parques naturales, a través de la relación entre públicos y privados; el proyecto desarrollo sustentable del patrimonio gastronómico de Chile; la consolidación de una red de proveedores de servicios avanzados en materia de competitividad turística; una ventanilla única para empresas y emprendedores innovadores en turismo; así como Invierte Turismo, que contempla 27 oportunidades de inversión turística sustentable en terrenos fiscales, dirigidas a inversionistas nacionales y extranjeros en varias regiones del país y que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de nuevos destinos.
La Presidenta, Michelle Bachelet, destacó que, “el turismo chileno puede llegar aún más lejos, lo que significa más desarrollo para todos. Y por eso, tenemos que aprovechar plenamente nuestro potencial”. Además sostuvo que, “sabemos el lugar prioritario que ocupa el turismo, como uno de los sectores estratégicos de la economía. Esta iniciativa plantea estrategias y un conjunto de iniciativas en capital humano, innovación, coordinación y diseños para mejorar las experiencias turísticas”.
El Ministro Céspedes explicó que, “Transforma Turismo tiene como objetivo dar un impulso sustantivo al sector, posicionando a Chile como un país líder en materia de turismo de intereses especiales, generando las condiciones para que produzca mejores experiencias, especializadas y diversas, para los turistas, y facilitando su reconocimiento interno como sector económico estratégico” Y enfatizó que, “hemos comprometido una hoja de ruta que involucra US$ 400 millones en un horizonte de 9 años entre lo público y privado. Un esfuerzo único e inédito”.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó la necesidad de seguir incrementando la promoción de nuestro país y el mejoramiento de la calidad del servicio que se ofrece a los viajeros. “Tenemos que seguir creciendo en promoción, por eso hemos duplicado los recursos en promoción internacional de aquí al 2018, y también tenemos que trabajar en el mejoramiento de la calidad de la oferta que entregamos, el servicio y la atención. Con esta hoja de ruta definida tenemos un camino claro y preciso en el que tenemos que avanzar para el desarrollo turístico de nuestro país”.
Más información en Transforma Turismo.