Una diversidad de acciones en el ámbito de la promoción turística internacional llevarán a cabo durante este segundo semestre la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Turismo Chile, con una inversión de más de dos millones de dólares. Con foco en el consumidor final, estas estrategias permitirán potenciar la oferta turística en los distintos mercados a través de la marca Chile.
La más innovadora de estas acciones es la que se realizará en septiembre en la tienda de National Geographic de Londres, donde Chile estará presente por una semana promocionando sus atractivos a través de muestras de artesanías, videos, fotografías y diversas actividades que serán vistas por las más de 10 mil personas que visitan la tienda semanalmente.
Otra novedosa acción será la difusión en vivo de avisos de Chile en los soportes publicitarios que rodean las canchas de fútbol de la Liga Española, a través de las señales de televisión en Latinoamérica de ESPN, SKY y DIRECTV. La marca Chile estará presente específicamente durante los tres primeros partidos que dispute el Real Madrid y el primero del Barcelona.
El acuerdo publicitario asegura un total de 12 minutos de visibilidad por partido, con audiencias que sobrepasan los 160 millones de televidentes en 19 países. “Esta es la primera vez que usamos las transmisiones televisivas del fútbol como plataforma para difundir nuestros destinos turísticos”, afirmó Andrea Wolleter, Gerente General de Turismo Chile. “Estamos llegando a mercados muy masivos como Brasil y Argentina, que tienen altas audiencias en torno a los torneos de fútbol”, agregó.
Ya durante el mes de junio de este año Chile se presentó en las ciudades de Barcelona y Madrid con una atractiva propuesta multisensorial, que consistió en un camión vestido completamente con el logo y las imágenes de nuestro país, donde los transeúntes experimentaron lo mejor de Chile.
Chile en cine
En la misma línea están las campañas que se realizarán próximamente en las salas de cine de Colombia y Argentina, trabajo que se desarrolla en forma cooperada con aerolíneas LATAM. Un video de Chile de 15 segundos (con ofertas de paquetes turísticos) estará en 12 salas de los principales cines de la ciudad de Bogotá durante 4 semanas y en el caso del país vecino, el mismo spot se emitirá en cines de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, La Plata y Rosario con distintas frecuencias hasta el mes de diciembre.
La campaña en Colombia se extiende también a emisoras radiales y partir de septiembre tendrá cobertura nacional con un total de 63 cuñas de 60 segundos cada una, invitando a descubrir y viajar por Chile.
Dos blogueros del mismo país ya recorrieron lugares como Santiago, Desierto de Atacama, Araucanía, Isla de Pascua y Valparaíso, y contarán sus historias de una manera más experiencial a través de un sitio especialmente diseñado para este fin. En el mercado peruano se realizará una acción similar en los próximos meses.
Australia, mercado prioritario de larga distancia
La promoción en el mercado australiano se hará cooperadamente entre cuatro tour operadores de ese país, LATAM y los fondos provenientes de la Subsecretaría de Turismo y que ejecuta Turismo Chile. La estrategia considera avisaje en televisión, radio, medios escritos y marketing directo.
Los avisos televisivos de Chile serán emitidos en noviembre, en cápsulas de 30 segundos, con más de 560 repeticiones en las tres señales para Asia-Pacífico del canal de televisión NATGEO, todo un hito para una campaña de Chile en el país oceánico.
La cadena radial Mix, la más famosa de Australia, tendrá espacios dedicados a los destinos chilenos durante tres meses y los periódicos Sidney Morning y The Age, entre otros, publicarán avisos con ofertas y paquetes turísticos.
En el ámbito del marketing directo, se enviará un catálogo impreso exclusivo de Chile a una base de datos de 40 mil viajeros australianos.
Considerando que la decisión de compra de los australianos para sus próximas vacaciones es entre julio y noviembre, el fuerte de esta campaña es el segundo semestre, incentivando las visitas que se extienden hasta abril del año 2014.