National Geographic eligió a Santiago como destino imperdible para 2018

Por Ximena Beltran

La Tercera / Publicado jueves 30 de noviembre

 

En su último número, la revista de viajes ubicó a la capital en el lugar 12 entre 21 destinos no tradicionales a visitar. Sus barrios patrimoniales y el arte callejero fueron los atractivos más destacados por la publicación norteamericana.

 

 

Recorrer las calles de la comuna de San Miguel para apreciar sus murales en el museo a “Cielo Abierto” o recorrer en tours de arte urbano los recovecos del barrio Yungay, Brasil o Bellavista son algunos de los atractivos destacados en la última edición de la revista norteamericana National Geographic Traveler. La publicación eligió a Santiago de Chile como uno de los 21 destinos recomendados para conocer durante 2018, ubicándola en el lugar número 12 en el ranking liderado por la ciudad amurallada de Harar, en Etiopía.

 

“Ser destacados por National Geographic es equipararnos a destinos turísticos íconos a nivel mundial, lo que refuerza el trabajo de promoción turística internacional que se realiza con apoyo público y privado. Este año no sólo se ha destacado a Santiago, sino al país como el Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica por los World Travel Awards, y el destino número uno en los Best In Travel 2018 de la guía de viajes Lonely Planet”, precisó la directora de Sernatur, Marcela Cabezas.

 

El listado de los mejores destinos 2018 fue seleccionado bajo criterios como compromiso cultural, preservación del patrimonio, conservación ecológica y sostenibilidad, además de ofrecer a los turistas itinerarios emocionantes, explicó el editor en jefe de National Geographic Traveler, George Stone.

 

“Los 21 lugares que presentamos buscan convertirse en emocionantes descubrimientos y un itinerario de ensueño para nuestros viajeros más intrépidos. Nuestra misión es inspirar curiosidad y coraje a nuestros lectores para explorar el mundo con pasión”, señaló Stone.

 

La publicación llega a más de 760 millones de personas en 172 países, y es traducida en 43 idiomas cada mes, “por lo que aparecer en sus rankings nos permite mejorar cada vez más nuestro posicionamiento como país en el extranjero”, agregó Andrea Wolleter, vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur).

 

Las recomendaciones de la revista son seguidas en todo el mundo a la hora de elegir destinos no tradicionales, lo que reforzaría la llegada de nuevos visitantes al país. “Este reconocimiento es clave para la industria, porque son terceras personas, grandes influenciadores en el mercado, que hablan de nuestros destinos con un contenido. Que ellos hablen de Chile es, sin duda, un referente. No es lo mismo que estar pagando una publicidad en alguna revista”, plantea Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile.

 

>> Para ver la nota completa en www.latercera.com por favor haga click aquí

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.