Si se viaja por tierra desde Santiago a Torres del Paine, existe una ruta que comienza en Puerto Montt hasta Puerto Natales, viajando por cuatro días tres noches a bordo de un ferry de carga.
Hacer un viaje a la Patagonia, representa una gran aventura, y si el viaje es por carretera es todo un desafío. Es necesario considerar las inclemencias del tiempo, las condiciones de los caminos, la ausencia de servicios, las extensas distancias entre ciudad y ciudad, etc.
Aunque para hacer esta travesía hay que estar bien preparado e informado, existen miles de viajeros que prefieren esta opción para conocer la zona. ¿Qué atrae a los viajeros de 4×4, motor homes o motociclistas a vivir esta experiencia?
Sin duda esta es una experiencia única, si bien es necesario recorrer grandes distancias para llegar a destino, en el trayecto es posible apreciar de mejor forma la naturaleza. En este sentido el ferry de Navimag se transforma en una excelente alternativa para descansar y ver paisajes que nunca se hubieran visto haciendo otra ruta.
La travesía de cuatro días y tres noches comienza en Puerto Montt, donde es necesario embarcar con tiempo y dejar el vehículo en una de las dos rampas de este buque, para luego llegar al área de pasajeros del ferry, que pronto cambiará su cara para recibir a sus pasajeros con su nuevo y moderno buque “Esperanza”, con capacidad para 244 pasajeros, que luego de dos años de construcción, se apronta para operar la ruta Fiordos Patagónicos (Puerto Montt – Puerto Natales – Puerto Montt) en la temporada 2019 – 2020.
En esta ruta marítima se valora el viaje lento. La diferencia entre navegar por canales que hacerlo por mar abierto, es que las primeras son aguas interiores y siempre son más tranquilas, donde es posible disfrutar de paisajes únicos, ver animales marinos y distintos tipos de aves.
Allí es posible apreciar lugares tan emblemáticos de la Patagonia como el Golfo del Corcovado o el Melimoyu, que es un estratovolcán con una caldera quemada de 40 km al noroeste de Puerto Puyuhuapi. Todos estos paisajes son realmente impresionantes. Ocurre también un cambio en la dirección del trayecto, cuando el barco cruza el Golfo de Penas, que es un área compleja para la navegación. La embarcación navega a través de glaciares y canales de gran magnitud, hasta pasar por angosturas y estrechos riscos que finalmente logran llevar a sus pasajeros al destino final de Puerto Natales.
Este viaje memorable sugiere desconexión e invita a conocer a otras personas, avezados viajeros, que valoran la aventura. La tripulación ofrece distintas actividades, entre las cuales destaca el Yoga a bordo, bingo y otras. No hay servicio de Wifi, por lo que es una buena oportunidad para dedicar tiempo de reflexión y descanso.
Una excelente experiencia para quienes deciden viajar al sur de Chile y vivir un viaje de ensueño y en contacto con la naturaleza. Más información en www.navimag.com