Sernatur acaba de publicar el estudio “Comportamiento y Perfil del Turismo Receptivo 2012”, donde es posible encontrar el detalle de las llegadas de turistas registradas el año pasado, con el perfil de los principales mercados. A continuación se adjunta el resumen ejecutivo:
La llegada de turistas durante el año 2012, se incrementó en un 13,3% respecto del año anterior, esto en valores absolutos, significó un ingreso de 3.554.279* turistas. Si a esta cifra se le suman los 843.058 excursionistas, la llegada total de visitantes del año 2012 fue de 4.397.337. Estas llegadas generaron un ingreso total de divisas de US$ 2.559,5 millones**, esto en la economía nacional, significa que el aporte del turismo receptivo alcanza un 2,8% del total de exportaciones de bienes y servicios que recibe el país.
Los tres principales países emisores de turistas son Argentina, Brasil y Bolivia, los que en su conjunto representan el 62,3% del total de llegadas según país de residencia. Desde la perspectiva del ingreso de divisas a nuestro país, Argentina es el principal mercado
generador de divisas, con un aporte del 20,3%, le sigue Brasil con un 18,4%.
La permanencia promedio de un turista es de 8,7 noches, mientras que el gasto promedio diario individual es de US$ 68,6 y el gasto total individual alcanza los US$ 593,6. La principal vía de acceso al país en relación a las llegadas son las fronteras terrestres; sin embargo, el gasto total individual de los turistas que ingresan por esta vía es casi cinco veces menor al de aquellos que ingresan vía aeropuertos.
En relación a los motivos del viaje, el principal de ellos son las vacaciones, tanto en volumen de llegadas como en ingresos de divisas, con una participación que supera el 50% del total, en ambos conceptos. En cuanto al gasto total individual de estos turistas, este alcanza los US$ 610,2 superando levemente el promedio total. Por otra parte, las visitas a familiares y amigos representan el 24,0% de las llegadas, mientras que las por motivos de negocios, congresos y profesionales alcanzan el 18,3% del total de llegadas de turistas; sin embargo, el aporte sobre el ingreso de divisas de esta última agrupación representa el 29,5% del total de ingresos del año 2012.
*Esta cifra incorpora a los chilenos residentes en el extranjero, y excluyen a los turistas extranjeros
ingresados por puertos marítimos.
** Cifra incluye el transporte internacional